• Dhu al-Hijjah / abril: Fallecimiento de Mawlay ar-Rashid y ascensión de su hermano Mawlay Ismail.

    1672
  • Renuncia de Mawlay Abd ar-Rahman , bajo la presión de las potencias europeas, a toda actividad relacionada con la piratería.

    1827
  • Rabi I-rabi II / abril: Establecimiento de un campamento militar francés cerca del mausoleo de Lalla Maghnia en Ued Tafna y reanudación de los enfrentamientos entre las partes marroquí y francesa.

    1844
  • Derrota del ejército marroquí́ frente a las fuerzas españolas y ocupación de la ciudad de Tetuán por España.

    1860
  • 25 de rabi II / 30 de octubre: Firma en Madrid de una convención complementaria entre España y Marruecos, representado por el hermano del sultán, Mawlay al-Abbas, para resolver las consecuencias de la guerra de Tetuán.

    1861 / 1862
  • 3 de dhu al-Hijjah / 7 de junio: Fallecimiento del sultán Mawlay al-Hasan en Dar Uld Zidouh, camino a la ciudad de Fez, y autoproclamación del chambelán Ba Hmad como regente del joven Mawlay Abd al-Aziz.

    1894
  • 30 marzo*: Marruecos se convierte en protectorado francés.

    1912
  • 1 de febrero: Publicación del primer número del Boletín Oficial en su versión árabe con el título Al Jarida Rassmiya Liddawla Lmaghribiya Lmahmiya (Boletín Oficial del Estado Marroquí Jerifiano Protegido).

    1913
  • 13 de noviembre: Bajo el liderazgo de Moha Ou Hammou Zayani , la resistencia de las tribus zaianas inflige una derrota contundente a los franceses en la batalla de El Heri, cerca de Khénifra: 33 oficiales y 580 soldados fallecieron.

    1913

Un extracto del libro « Chronologie de l’histoire du Maroc (Des temps préhistoriques à la fin du XXe siècle) ». Publicación del Instituto Real de Investigación en Historia de Marruecos.

Continúa su visita en nuestro portal