
La 20ª reunión de alto nivel del Foro de Cooperación Sino-Árabe y la 9ª sesión del Diálogo Político Estratégico Sino-Árabe se celebraron el miércoles en Rabat, con vistas a reforzar las relaciones de cooperación estratégica entre los Estados árabes y la República Popular de China.
Asistieron a esta reunión altos responsables y representantes de los ministerios árabes de Asuntos Exteriores, así como una delegación de alto nivel de la República Popular China, compuesta por varios sectores e instituciones chinas relevantes, además de una delegación de altos responsables de la Secretaría General de la Liga de Estados Árabes.
La acogida por Marruecos de estas dos sesiones refleja la atención prestada por el Reino, de acuerdo con las Altas Directivas de Su Majestad el Rey Mohammed VI, al fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre el Reino y la República Popular China, así como con todos los Estados árabes, en el marco del respeto mutuo, la solidaridad y el desarrollo conjunto.
Estas dos sesiones se centraron en las formas de apoyar la asociación sino-árabe en un contexto de aceleración de los cambios internacionales. En esta ocasión, ambas partes reiteraron su compromiso compartido de reforzar el diálogo político, ampliar las perspectivas de asociación económica e intensificar las consultas sobre cuestiones regionales e internacionales de interés común.
También expresaron su deseo de establecer una cooperación multidimensional, basada en el respeto mutuo y los intereses comunes, así como en el respeto de la soberanía de los países y su integridad territorial.
En el documento final adoptado, las dos partes expresaron su apoyo a los esfuerzos de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, y subrayaron la importancia del papel de la presidencia de este Comité.
A este respecto, elogiaron los esfuerzos del Reino para organizar, el 20 de mayo de 2025 en Rabat, la 5ª Reunión de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de los Dos Estados.
Los participantes aplaudieron también las iniciativas atlánticas lanzadas por el Soberano como un proceso de asociación que debe desempeñar un papel clave en el fortalecimiento de los lazos de cooperación, integración y complementariedad económica entre los países de la región, así como en la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad compartidas.
En cuanto al refuerzo de la paz y la seguridad internacionales, las dos partes se congratularon de la presidencia marroquí de la 6ª Conferencia sobre la creación de una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en Oriente Medio, y expresaron su apoyo a la presidencia marroquí de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.
También condenaron el terrorismo en todas sus formas, manifestaciones y motivos, subrayando la necesidad de combatirlo, erradicar sus raíces y secar sus fuentes.
Las conclusiones de estas dos sesiones de Rabat constituyen un paso más para elevar la asociación entre las dos partes a perspectivas más amplias en diversos ámbitos, teniendo en cuenta que el foro sino-árabe es un foro de alto nivel para reforzar el diálogo, la concertación y la cooperación fructífera entre las dos partes.
MAP:22 Mayo 2025