Logo Logo
Celebrado en Tánger el Foro marroquí-francés sobre la formación dual

El Foro marroquí-francés sobre la formación dual se celebró el miércoles en la Facultad de Medicina y Farmacia de Tánger, en el marco de la dinámica de cooperación constructiva entre los socios marroquíes y franceses en el ámbito de la enseñanza superior.

El foro, que contó con la presencia del ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, Azzedine El Midaoui, y del embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, tiene como objetivo sensibilizar a las instituciones, los centros de enseñanza superior y las empresas marroquíes sobre las numerosas ventajas de los programas de formación dual, basándose tanto en la experiencia francesa como en los primeros proyectos piloto lanzados en Marruecos. 

Esta iniciativa, que sigue a la declaración de intenciones bilateral firmada el 28 de octubre de 2024, durante la visita de Estado a Marruecos del presidente de la República Francesa, se inscribe plenamente en la voluntad del Ministerio de promover la profesionalización de los itinerarios universitarios, favoreciendo una mayor convergencia entre el mundo académico y las necesidades del tejido económico.

Este evento se vio marcado por la firma de dos convenios: el primero, celebrado entre el Ministerio y la Embajada de Francia en Marruecos, se refiere al desarrollo de la formación universitaria en alternancia, mientras que el segundo, que vincula al Ministerio y al Instituto Francés de Marruecos, define los términos y condiciones en los que ambas partes se asocian en el marco de una colaboración educativa, cultural y universitaria.

Los participantes identificaron en esta ocasión los ejes principales para el establecimiento de una hoja de ruta para el período 2025-2026, que incluye, además de la puesta en marcha de formaciones piloto, el acompañamiento institucional, la clarificación del marco jurídico, la puesta en contacto de las instituciones académicas con las empresas y la creación de incentivos para fomentar la implicación de las empresas en la formación dual. 

Este evento reunió a más de 300 representantes de comunidades institucionales, actores económicos y socios académicos de ambas partes, entre los que se encontraban rectores de universidades, representantes de centros de enseñanza superior marroquíes y franceses, así como varias empresas marroquíes y francesas.

 

Continúa su visita en nuestro portal