Logo Logo
El Banco Central marroquí realiza un primer experimento del pago Peer-to-Peer

El Banco Central marroquí ha llevado a cabo un experimento inicial sobre el caso de uso del pago minorista (Peer-to-Peer), anunció, este lunes en Rabat, el wali de Bank Al Maghrib (BAM), Abdellatif Jouahri.

"Actualmente estamos llevando a cabo otro experimento, en colaboración con el Banco Central de Egipto y con el apoyo del Banco Mundial, sobre el caso de uso en las transferencias transfronterizas", dijo Jouahri en la inauguración del seminario continental de la Asociación de Bancos Centrales Africanos (ABCA) para el año 2025, celebrado bajo el lema "Riesgos cibernéticos y tecnologías financieras innovadoras: retos y medidas estratégicas".

Convencido de que la Moneda Digital del Banco Central (CBDC), como moneda soberana, puede constituir una opción de pago digital tanto en su versión mayorista como minorista, el gobernador del BAM señaló que este proyecto se completará con estudios y análisis sobre los aspectos jurídicos y reglamentarios.

"Al igual que otros países del continente, en Bank Al-Maghrib hemos llevado a cabo estudios sobre la emisión de una Moneda Digital del Banco Central con el apoyo del Banco Mundial y el FMI, que se han centrado principalmente en la definición de los objetivos estratégicos de la MDBC y sus posibles repercusiones macroeconómicas y en los sistemas de pago", afirmó.

En cuanto a los criptoactivos, Jouahri recordó la finalización de un proyecto de ley que pretende establecer un marco jurídico para su uso, que tenga como objetivo proteger, de manera apropiada, a los consumidores y los inversores, reforzar la integridad de los mercados contra el fraude, la manipulación, el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, y preservar la estabilidad financiera.

En su opinión, las autoridades, incluidos los bancos centrales, deberían regular los criptoactivos y las stablecoins, que, según el Banco de Pagos Internacionales (BPI), no tienen los atributos de una moneda pública.

MAP: 21 Julio 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal