Logo Logo
El Gobierno y la ONDA acuerdan ampliar la capacidad de acogida de aeropuertos para 2025-2030, con una inversión de 38 MMDH

El Gobierno y la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA), firmaron, el jueves en Rabat, un protocolo de acuerdo para la ampliación de la capacidad de aeropuertos para el período 2025-2030, con una inversión total de 38 000 millones de dirhams (MMDH).

En virtud de este protocolo de acuerdo de carácter estratégico, cuya ceremonia de firma fue presidida por el jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, se ampliará la capacidad de los aeropuertos de Marrakech, Agadir, Tánger y Fez, junto con la construcción de una nueva terminal HUB y una nueva pista en el Aeropuerto Mohammed V de Casablanca, con un coste de 25 MMDH, indica un comunicado del Departamento del Jefe de Gobierno.

Paralelamente, se destinarán 13 MMDH al mantenimiento, la modernización y la adquisición de terrenos, garantizando así la agilidad y la durabilidad de la red. La ONDA se compromete asimismo a encarnar una nueva generación de servicio público, centrada en la excelencia, la innovación y el impacto positivo, añadió la misma fuente.

En esta ocasión, Akhannouch afirmó que este protocolo de acuerdo forma parte del acompañamiento de la dinámica de desarrollo y de preparación del sector del transporte aéreo para responder a las aspiraciones de nuestro país y a los retos que enfrenta en los próximos años, gracias a la visión clarividente de SM el Rey Mohammed VI.

Asimismo, el jefe de gobierno destacó que este acuerdo consolida la trayectoria que ha consolidado a Marruecos como plataforma regional y centro aéreo internacional, al tiempo que contribuye a dotar al Reino de una infraestructura moderna y eficiente para impulsar el crecimiento económico, la integración territorial y la inclusión social, de conformidad con las altas directivas reales.

El acuerdo también contribuirá a sentar las bases de un modelo aeroportuario moderno, resiliente y sostenible, en consonancia con la estrategia "Aeropuerto 2030", diseñada para apoyar el auge de Royal Air Maroc, adaptarse al crecimiento del tráfico aéreo y fortalecer la infraestructura aeroportuaria, como motor clave para el desarrollo de numerosos sectores, en particular el turismo, con vistas a la celebración del Mundial de la FIFA en el Reino y el horizonte post-2030 de Marruecos.

MAP: 24 Julio 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal