
En el marco de los programas educativos desarrollados por la Fundación para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de Rabat, Su Alteza Real la Princesa Lalla Hasnaa, Presidenta de la Fundación, visitó el instituto de enseñanza secundaria “Complejo Educativo n°132-134” de Bakú, que participa en el proyecto de hermanamiento educativo entre escuelas de las ciudades de Rabat y Bakú.
En este proyecto, realizado en asociación con el Ministerio de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación del Reino de Marruecos, así como el Ministerio de Ciencia y Educación de la República de Azerbaiyán y la Fundación Heydar Aliyev, participan cinco escuelas de Rabat y cinco escuelas de Bakú.
A través de esta iniciativa, la Fundación para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de Rabat reafirma su compromiso con la sensibilización y la educación de los jóvenes sobre el patrimonio cultural, velando por promover la transmisión, el intercambio y el diálogo intercultural, en el espíritu de los valores universales promovidos por la UNESCO.
Esta asociación, basada en los valores compartidos de preservación del patrimonio y transmisión del conocimiento, tiene como objetivo sensibilizar a las jóvenes generaciones de Rabat y Bakú sobre la riqueza de su patrimonio cultural, fomentando al mismo tiempo la apertura intercultural a través de la educación.
El programa de hermanamiento también pretende promover los intercambios educativos y culturales entre las dos ciudades, permitiendo a los alumnos compartir conocimientos y experiencias y forjar vínculos culturales duraderos.
A través de proyectos de colaboración y experiencias de aprendizaje interactivas, esta iniciativa pretende profundizar la compresión mutua de las riquezas culturales de cada uno, al tiempo que promueve la sensibilización y la cooperación mundiales.
Preguntado sobre este ambicioso proyecto de hermanamiento, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohammed Mehdi Bensaid, destacó la importancia del papel desempeñado por la Fundación para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de Rabat en la preservación y promoción de la historia y el patrimonio de la capital del Reino, a través de una serie de acciones e iniciativas, señalando que su departamento está plenamente implicado en esta dinámica que favorce los intercambios culturales y educativos.
Asimismo, precisó que esta iniciativa adquiere una dimensión internacional al abrirse a programas culturales específicos de cada país.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación, Yousra Aannour, indicó que este proyecto de hermanamiento se enmarca en el programa "Descubro mi patrimonio", reconocido por la UNESCO como referente en el ámbito de la educación sobre el patrimonio, y tiene como objetivo fortalecer el espíritu de intercambio, entendimiento y diálogo cultural entre los jóvenes de Rabat y Bakú.
Este programa fue adaptado a la capital azerbaiyana en el marco del proyecto de hermanamiento educativo que se lleva a cabo en asociación con la Fundación para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de Rabat y la Fundación Heydar Aliyev, añadió.
Kits educativos adaptados a las realidades locales
En el marco del programa “Descubro mi patrimonio” iniciado por la Fundación para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de Rabat, este hermanamiento propone kits pedagógicos interactivos adaptados a las realidades culturales de cada ciudad. Estas herramientas permiten a los alumnos descubrir, comprender y valorizar el patrimonio de su entorno mediante actividades creativas, lúdicas y participativas.
Los enfoques pedagógicos serán concebidos cuidadosamente para garantizar que los kits sean accesibles y atractivos, haciendo que temas culturales complejos sean comprensibles para los alumnos.
En cuanto a los entregables de las escuelas, incluirán presentaciones de los alumnos, en las que destacarán sus contribuciones artísticas y literarias y demostrarán su compromiso con el descubrimiento del patrimonio cultural. Estas labores adoptarán diversas formas, como redacciones y ensayos, poesía, obras visuales y documentación fotográfica…
Forjando vínculos duraderos entre las escuelas de Rabat y Bakú, esta asociación allana el camino para un modelo de cooperación ejemplar e inédito, valorizando los patrimonios locales y fomentando el entendimiento mutuo entre culturas.
MAP: 07 Mayo 2025