
El 8º Foro Euro-mediterráneo de Jóvenes Líderes comenzó el viernes en Esauira, con la participación de numerosos responsables políticos, expertos, investigadores y jóvenes de ambas orillas del Mediterráneo.
Iniciado por la Embajada de Francia y el Instituto Francés de Marruecos, en colaboración con las asociaciones «Esauira-Mogador» y «Marroquíes Plurales», la Fundación Sekkat y Enactus Marruecos, este evento de tres días ofrece una plataforma de reflexión y diálogo sobre temas comunes a los jóvenes del Mediterráneo, con vistas a reforzar las sinergias entre los actores de la sociedad civil, las instituciones y los jóvenes con proyectos e ideas.
Organizado bajo el lema «Un mar compartido», este evento, cuya ceremonia de apertura contó con la presencia del consejero de SM el Rey y presidente fundador de la Asociación Esauira-Mogador, André Azoulay, el embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier y eminentes personalidades de diversos ámbitos, pretende abordar los retos medioambientales, económicos y culturales a los que se enfrenta el Mediterráneo, al tiempo que invita a los participantes a pensar en este espacio no como una frontera, sino como un bien común que hay que preservar.
Con esta ocasión, Azoulay subrayó la importancia de un enfoque conjunto y solidario para hacer frente a los retos que afectan al Mediterráneo, como la crisis medioambiental, el cambio climático y la preservación de los océanos, recordando que "el Mediterráneo no es sólo un mar, sino una verdadera encrucijada de culturas y civilizaciones"
«Hoy más que nunca, el mar representa un gran desafío para el futuro de la humanidad, ya que es un terreno de innovación para las energías renovables, la biotecnología, la investigación científica y la medicina. Es imperativo que nos preparemos para afrontar estos retos, porque el mar, en toda su diversidad, tiene la clave de muchos retos cruciales, sobre todo ante el cambio climático y el agotamiento de los recursos», señaló.
Por su parte, Lecourtier expresó su satisfacción al ver reunidos en esta emblemática ciudad a jóvenes líderes comprometidos con las cuestiones cruciales a las que se enfrenta la región, y añadió que este foro es una oportunidad única para que las jóvenes generaciones de ambas orillas del Mediterráneo se reunieran y dialogaran, y trabajaran juntas para encontrar soluciones a los retos medioambientales, económicos y sociales a los que se enfrenta la región.
Refiriéndose a las cuestiones de cooperación y solidaridad que unen a Francia y Marruecos, particularmente en la lucha contra los retos medioambientales, el diplomático señaló que «Francia y Marruecos, como socios históricos, tienen un papel clave que desempeñar para garantizar un futuro más verde y sostenible para esta región».
Este evento, que cuenta con la participación de un centenar de jóvenes, incluye también un Hackathon destinado a estimular la creatividad y el emprendimiento social a través de la generación de proyectos de alto impacto vinculados a los retos marítimos y medioambientales que centran esta 8ª edición.
MAP: 18 Abril 2025