Logo Logo
Gracias a la sabiduría de SM el Rey, la marroquidad del Sáhara goza de un creciente apoyo internacional (Presidente del Parlamento Andino)

Gracias a la sabiduría y clarividencia de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la marroquidad del Sáhara goza de un creciente apoyo internacional, afirmó el presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar.

En una entrevista concedida a la MAP al margen del III Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas, que se celebra los días 2 y 3 de mayo en Marrakech, Pacheco Villar subrayó que la clarividencia de la Visión del Soberano queda demostrada, en particular, por el apoyo de grandes potencias mundiales como los Estados Unidos de América, Francia y España a la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara.

En este sentido, constató también el creciente apoyo de los países latinoamericanos a la posición del Reino, al tiempo que reiteró el apoyo del Parlamento Andino a la integridad territorial y la soberanía de Marruecos sobre sus Provincias del Sur.

Con el mismo motivo,  destacó los progresos y la dinámica de desarrollo impresionante que viven de estas Provincias.

"He visitado las provincias del Sur del Reino y me han impresionado los proyectos de desarrollo realizados o puestos en marcha en las distintas ciudades", dijo el presidente del Parlamento Andino, citando en particular la Facultad de Medicina y Farmacia de Laayún y el puerto de Dajla Atlántico.

A este respecto, destacó la Iniciativa Real Atlántica destinada a abrir nuevas perspectivas para los países sahelo-saharianos y a estimular una dinámica económica regional sostenible, así como el proyecto de gasoducto Nigeria-Marruecos, señalando que estas iniciativas innovadoras hacen del Reino un actor principal en la consolidación y la promoción de la cooperación Sur-Sur.

La presencia activa de Marruecos en África y sus diversas acciones e iniciativas en favor de los países del continente también reflejan el compromiso inquebrantable del Reino con la cooperación sostenible, afirmó.

Refiriéndose a las diversas reformas llevadas a cabo en el Reino bajo el liderazgo sabio de Su Majestad el Rey, Pacheco Villar estimó que Marruecos ha dado pasos importantes hacia la consolidación del Estado de Derecho, gracias en particular a la adopción de la Constitución de 2011 y a la promoción de la situación de la mujer.

Respecto al III Foro Internacional de Jóvenes Parlamentarios Socialistas y Socialdemócratas, el presidente del Parlamento Andino señaló que se trata de un foro idóneo para compartir ideas, propuestas y experiencias con el fin de explorar las posibilidades de construir un futuro mejor.

"Los jóvenes son el presente y el futuro, y sus voces deben ser escuchadas. No podemos imaginar un futuro sin la contribución de los jóvenes", insistió.

El Parlamento Andino se creó el 25 de octubre de 1979 como órgano que representa los pueblos de los cinco países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Este Parlamento tiene como objetivos armonizar la legislación, reforzar la cooperación entre los parlamentos de los Estados miembros, apoyar la democracia participativa y consolidar el proceso de integración regional.

MAP: 04 Mayo 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal