
La primera "Cumbre sobre Infraestructuras Inteligentes en el Norte de África" fue inaugurada hoy miércoles en Rabat, con el objetivo de apoyar los esfuerzos de desarrollo de las infraestructuras en la región.
Iniciativa de Verve Management, una plataforma internacional de intercambio y reflexión, este evento reúne a líderes de opinión, expertos y decisores con el fin de explorar las perspectivas de desarrollo en el ámbito de las infraestructuras inteligentes en la región, especialmente en Marruecos.
Organizado Bajo el lema "Construir los fundamentos de un futuro sostenible", este cónclave de dos días pretende presentar los avances realizados por el Reino en los sectores inmobiliario, de infraestructuras deportivas, de aeropuertos, de transportes y de hostelería, al tiempo que examina estrategias innovadoras de cara a los futuros eventos.
En su intervención, el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, afirmó que la elección del tema de este encuentro se alinea a las prioridades estratégicas del Reino, precisando que el desarrollo de las infraestructuras constituye un pilar fundamental de las grandes transformaciones que experimenta Marruecos de cara a las próximas citas deportivas, y una palanca para hacer frente a los crecientes desafíos relacionados con el cambio climático.
A este respecto, Marruecos adopta enfoques flexibles y sostenibles en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructuras para hacer frente a los efectos de las perturbaciones climáticas que sufre el país, que se traducen en períodos de sequía y en precipitaciones irregulares, observó el ministro.
Por su parte, el ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, recalcó que su ministerio concede una atención particular a la innovación y la investigación científica, como vectores esenciales para el desarrollo del sector y el fortalecimiento de su competitividad.
En este ámbito, el ministerio se esfuerza por consolidar las asociaciones con las universidades y los centros de investigación para desarrollar soluciones tecnológicas modernas en los campos del transporte y la logística, en línea con la transición digital que experimenta Marruecos, dijo en una alocución leída en su nombre por el secretario general del ministerio, Zine El Abidine Britel.
Esta cumbre, que reúne a más de 120 ponentes y 800 delegados para explorar los avances de Marruecos, se articula en torno a cuatro ejes: Hospitalidad, Estadios e infraestructuras deportivas, Aeropuertos y transportes, así como Desarrollo inmobiliario.
MAP: 10 Septiembre 2025