
La experiencia marroquí en materia de control financiero es un modelo a seguir, afirmaron, este martes en Rabat, los miembros de una delegación parlamentaria keniana, actualmente de visita en Marruecos (1-7 de septiembre).
Durante una reunión con la primera presidenta del Tribunal de Cuentas, Zineb El Adaoui, los miembros de la delegación keniana expresaron su deseo de aprovechar la experiencia marroquí en materia de independencia del Tribunal y garantía de su financiación para reforzar su imparcialidad, así como de informarse sobre los mecanismos de seguimiento y aplicación de las recomendaciones derivadas de los informes de auditoría.
A este respecto, el presidente del Comité Especial sobre las Inversiones Públicas de los Condados y los Fondos Especiales en el Senado de Kenia, Godfrey Osotsi, destacó que esta reunión es una oportunidad para informarse sobre el funcionamiento del Tribunal de Cuentas, en particular en lo que se refiere a su financiación, la garantía de su imparcialidad y la gestión del seguimiento y la aplicación de sus recomendaciones.
Osotsi también señaló que Kenia cuenta con un importante arsenal jurídico en materia de gestión financiera, auditoría y mercados públicos, lo que constituye un marco legislativo integrado, aunque señaló que el principal reto reside en la aplicación efectiva de las recomendaciones y los informes emitidos por los organismos de control.
Por su parte, El Adaoui destacó que el Tribunal de Cuentas, que forma parte de las instituciones constitucionales importantes de Marruecos, es el órgano supremo de control de las finanzas públicas, y añadió que el control ejercido por el Tribunal no se reduce a un simple examen técnico, sino que se trata más bien de un control institucional realizado según normas profesionales rigurosas, basado en una experiencia acumulada y en métodos eficaces, con especial énfasis en la forma de aprovechar los resultados y las recomendaciones de dicho control, con el objetivo de reforzar la transparencia financiera.
Tras informar a la delegación keniana sobre las misiones y los papeles del Tribunal de Cuentas, El Adaoui subrayó que la independencia de esta institución, más allá de su importancia capital, no se limita a los textos jurídicos, al presupuesto o a los recursos humanos disponibles, sino que también abarca el valor añadido que aporta el Tribunal y su papel efectivo al servicio del interés general y de la consecución tangible de los objetivos de sus misiones de control.
También, destacó la importancia de la eficacia de la acción del Tribunal y de los medios de explotar los resultados de del control con el fin de alcanzar los objetivos anhelados.
Enmarcada en los esfuerzos por promover las relaciones entre Marruecos y Kenia, la visita de la delegación keniana tiene por objeto informarse sobre el modelo marroquí en materia de control supremo de las finanzas públicas, así como sobre los mecanismos de control de las inversiones públicas realizadas por las colectividades territoriales y el Estado a nivel descentralizado.
MAP: 02 Septiembre 2025