Logo Logo
La visión y las iniciativas de Su Majestad el Rey en África destacadas en la TICAD

La visión y las iniciativas estratégicas de Su Majestad el Rey Mohammed VI para el desarrollo y la integración del continente africano fueron destacadas en la 9ª Cumbre de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD-9), que se celebra hasta el viernes en Yokohama, Japón.

En una conferencia organizada el jueves en el marco de la TICAD, el jefe de la delegación marroquí, el embajador de SM el Rey en Japón, Mohamed Rachad Bouhlal, presentó la Visión Real que sitúa el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad de África como prioridad absoluta, tal y como ilustran los proyectos estructurantes que refuerzan el liderazgo del Reino en el continente.

A tal efecto, Bouhlal detalló varias iniciativas emblemáticas lanzadas por Marruecos bajo el impulso real, en particular la Iniciativa Real destinada a ofrecer acceso al Atlántico a los Estados del Sahel.

Esta iniciativa «tiene por objeto conectar a las naciones sin litoral con las rutas comerciales mundiales a través de los puertos marroquíes, fomentar las cadenas de valor regionales y promover una prosperidad compartida», afirmó.

El diplomático también presentó el proyecto del Gasoducto Africano Atlántico, al que calificó de «corredor generacional» destinado a mejorar la accesibilidad energética, estimular la industrialización y reforzar el codesarrollo Sur-Sur.

El proceso de Rabat de los Estados atlánticos africanos también fue citado entre las iniciativas emblemáticas llevadas a cabo bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey.

Más allá de estos grandes proyectos de infraestructura, el compromiso marroquí en África también se refleja en el ámbito del desarrollo humano. El embajador explicó, a este respecto, que el Reino colabora con 49 países africanos y forma a miles de estudiantes, ingenieros y profesionales de la salud, ofreciendo becas y «fomentando la experiencia africana en África, para África».

En cuanto a las cuestiones de paz y seguridad, el diplomático destacó el enfoque holístico defendido por Marruecos, que considera la paz, la seguridad y el desarrollo como un tríptico indivisible.

Bouhlal concluyó recordando el compromiso inquebrantable de Marruecos, durante sus dos mandatos en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, con la prevención y la gestión de conflictos, trabajando en favor de una África pacífica, próspera e integrada.

MAP: 21 Agosto 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal