Logo Logo
Los partidos nacionales reafirman su movilización fuerte y permanente para defender la integridad territorial del Reino, bajo la dirección de SM el Rey

Los partidos políticos nacionales, con todas sus tendencias, reafirmaron, hoy lunes en Rabat durante un coloquio sobre “el Parlamento marroquí y la cuestión del Sáhara”, su movilización y adhesión fuertes y permanentes, bajo la dirección sabia de SM el Rey Mohammed VI, para defender la integridad territorial del Reino.

En la sesión de apertura de este coloquio nacional, organizado en la Cámara de Consejeros, los secretarios generales y líderes de los partidos políticos expresaron unánimemente su movilización para consolidar los logros alcanzados en el fortalecimiento de la integridad territorial de Marruecos y defender sus intereses vitales y estratégicos en los diferentes foros partidos políticos a nivel regional e internacional.

En este contexto, destacaron las evoluciones cualitativas y estratégicas que experimentó  la cuestión del Sáhara marroquí, que ha alcanzado un nivel superior tanto en cuanto al enfoque seguido como a los resultados obtenidos, gracias a la visión sabia y clarividente de Su Majestad el Rey.

El enfoque Real, añadieron, se refleja en los Discursos Reales, que han consagrado los parámetros y las constantes a tener en cuenta en el tratamiento de la cuestión de la integridad territorial del Reino sobre la base de un tríptico estratégico, iniciativa-firmeza-apertura, que ha hecho de la cuestión del Sáhara el prisma a través del cual el Reino ve el mundo y la vara de medir la sinceridad de las amistades y la eficacia de las asociaciones.

Este enfoque se refleja también claramente en la eficacia de la estrategia de desarrollo de las provincias del Sur del Reino, llevada a cabo bajo el Alto Patrocinio Real en el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo de estas provincias, que ha producido resultados significativos a nivel económico, social, medioambiental y cultural, ha dotado a las provincias de infraestructuras y medios logísticos, y ha proporcionado servicios básicos a sus habitantes, subrayaron los líderes políticos nacionales.

También, destacaron las evoluciones cualitativas de la primera causa nacional, citando en particular los reconocimientos amplios e importantes de la marroquidad del Sáhara o de la pertinencia del Plan de Autonomía en el marco de la soberanía marroquí, expresados por varios países, entre ellos algunos que tienen una gran influencia en el curso de los acontecimientos dentro del sistema internacional y un perfecto conocimiento del dossier del Sáhara marroquí, como los Estados Unidos de América y Francia, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, así como España.

El plan de autonomía marroquí, señalaron, es la única solución, la más adecuada y la más realista para arreglar definitivamente este contencioso, fabricado hace casi medio siglo, en una época y un contexto geopolítico ya superados, indicando que la evolución del dossier se ha traducido en un cambio profundo en el equilibrio de fuerzas a favor de Marruecos, gracias a la visión y al enfoque adoptados por Marruecos bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey.

A este respecto, las formaciones políticas nacionales saludaron la dinámica de la diplomacia oficial marroquí, así como las contribuciones de la diplomacia parlamentaria y los esfuerzos de todas las instituciones y instancias nacionales, tanto de los partidos políticos como civiles, y de otros tipos de diplomacia, económica, deportiva, cultural y científica, así como los esfuerzos de los marroquíes en todo el mundo, en la defensa de la integridad territorial del Reino.

En este contexto, llamaron a todas las fuerzas nacionales a apoyar y adherirse a esta dinámica, permaneciendo al mismo tiempo vigilantes y prosiguiendo el esfuerzo diplomático, reforzado por un fuerte frente interno a todos los niveles, así como por el desarrollo total que viven las provincias del sur del Reino y las Iniciativas Reales estratégicas y pioneras con respecto a los países africanos (gasoducto Nigeria-Marruecos, la iniciativa atlántica africana y la iniciativa que ofrece a los países del Sahel un acceso al océano Atlántico).

Este coloquio nacional, que se celebra sobre el tema: “El Parlamento y la cuestión del Sáhara marroquí: por una diplomacia paralela eficiente y una alegato institucional eficaz”, se inscribe en el marco de la agenda del Grupo de Trabajo Temporal, creado en virtud de las disposiciones del Reglamento de la Cámara de Consejeros, que incluye también una serie de actividades como sesiones de audiencias, talleres, el seguimiento de las contribuciones y trabajos académicos sobre la cuestión del Sáhara marroquí, así como el examen de un fondo documental rico que cubre los diferentes aspectos del tema.

MAP: 05 Mayo 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal