Logo Logo
Marruecos aboga por una visión regional e internacional unificada frente a los retos del desarrollo social

El embajador representante permanente del Reino de Marruecos ante las Naciones Unidas y cofacilitador del proceso de negociación de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, Omar Hilale, abogó por una visión regional e internacional unificada, capaz de responder a los numerosos retos de desarrollo social en el mundo, incluidos los países árabes, señalando que este enfoque puede garantizar la paz, la prosperidad y la estabilidad social.

Hacer frente a estos retos exige también la adopción de orientaciones innovadoras y nuevas políticas que tengan en cuenta las especificidades culturales, religiosas y étnicas, haciendo de la diversidad una palanca de excelencia, y preservando al mismo tiempo las prioridades nacionales y regionales de los pueblos, subrayó Hilale, este martes, en una alocución en vídeo en la sesión de clausura de la reunión regional árabe de alto nivel celebrada en Túnez en el marco de los preparativos de la II Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, prevista para noviembre en Doha.

Hilale señaló que las negociaciones se desarrollan en un clima de apertura, inclusión y transparencia, con vistas a alcanzar una declaración política concisa orientada a una acción concertada, e insistió en la importancia de reforzar el consenso internacional emergente en torno a una nueva visión del desarrollo social, al servicio de los objetivos de la acción social multilateral.

El representante permanente del Reino de Marruecos ante la ONU expresó su convicción de que las conclusiones de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social contribuirán sin duda a apoyar la participación árabe en las negociaciones y a reforzar las posibilidades de alcanzar un consenso sobre la declaración de la próxima Cumbre.

En marzo de 2024, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas nombró a Omar Hilale, junto con el embajador de Bélgica, para cofacilitar el proceso de negociaciones de la ONU en cuanto a la declaración política de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.

Esta reunión regional árabe de alto nivel de dos días se organizó en torno a sesiones temáticas sobre "Pobreza multidimensional en la región árabe", "Inclusión social y económica de los grupos más vulnerables" y "Desarrollo social en el contexto de los conflictos armados y las catástrofes naturales".

Al final de esta reunión, se presentó un proyecto de documento sobre las prioridades árabes para la 2ª Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Su aprobación ha sido  aplazada a fin de examinar algunas enmiendas propuestas.

MAP: 01 Julio 2025
 

 

Continúa su visita en nuestro portal