
Marruecos, con su posición geográfica y su compromiso constante, hizo de la cooperación con los países sin litoral, especialmente en África, una prioridad estratégica de su política de cooperación, afirmó, este martes en Awaza, Turkmenistán, el ministro de Transportes y Logística, Abdessamad Kayouh.
"En un espíritu de solidaridad y de desarrollo compartido, Marruecos continúa, bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, prestando un apoyo concreto a los países africanos sin litoral, mediante el fortalecimiento de los proyectos de desarrollo Sur-Sur y triangulares, que contribuyen eficazmente a la mejora de las condiciones de vida de los beneficiarios y al fortalecimiento de sus capacidades de desarrollo", subrayó Kayouh durante la sesión plenaria de las delegaciones que participan en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los países en desarrollo sin litoral, que se celebra hasta el 8 de agosto.
Este compromiso se materializó en varias iniciativas, en particular la Iniciativa Real destinada a permitir a los países del Sahel acceder al océano Atlántico, señaló antes de recordar que dicha iniciativa tiene por objetivo sentar las bases de un nuevo marco de cooperación y desarrollo común, compartiendo la experiencia marroquí y poniendo a disposición de esos países las infraestructuras viarias, ferroviarias y portuarias.
Esta iniciativa se inscribe en el marco de la visión Real de una África solidaria, estable y próspera, y constituye una palanca estratégica para la transformación económica de los países del Sahel, al fortalecer su independencia estratégica y valorizando su gran potencial, añadió para agregar que también representa una gran oportunidad para integrar a esos países en las cadenas de valor mundiales, abriendo así nuevas perspectivas de crecimiento y desarrollo humano, social y económico para África.
Este enfoque marroquí de la cooperación se plasma también en varias iniciativas pioneras, tales como la dinamización de las tres Comisiones del Clima lanzadas en 2016 con ocasión de la Cumbre de la Acción Africana, el Centro de Competencias en materia de cambio climático, la iniciativa “Adaptación de la Agricultura Africana al Cambio Climático” (AAA), la iniciativa para “la sostenibilidad, la estabilidad y la seguridad en África” (SSS), así como la Plataforma Africana de la Juventud para el Clima (African Youth Climate Hub), precisó.
El Reino está representado en este evento por una delegación encabezada por el ministro de Transportes y Logística, Abdessamad Kayouh, y que incluye, en particular, al embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, al embajador del Reino ante las repúblicas de Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán y Kirguistán, Mohamed Rachid Maaninou, así como a varios diplomáticos y responsables en el Ministerio de Transportes y Logística.
(MAP: 05 Agosto 2025)