
Marruecos, fue eligido, el martes, en la persona de su embajador, representante permanente ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, vicepresidente de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral, que se celebra en Awaza, Turkmenistán.
Este anuncio se hizo durante una sesión plenaria de las delegaciones participantes en esta conferencia (05-08 de agosto), en la que Marruecos figurará entre los países que representan al continente africano.
“El papel del Reino fue saludado a través de mi elección como vicepresidente de la conferencia, lo que nos permitirá ser más activos en los debates y reuniones paralelas”, indicó Hilale en una declaración a la MAP.
El diplomático marroquí destacó la importancia de este evento, que pone de relieve las dificultades y los retos a los que se enfrentan estos países y ofrece a la comunidad internacional una oportunidad para debatir las formas de ayudarles.
Esta conferencia dará lugar a una declaración política de solidaridad con los países en desarrollo sin litoral, prestándoles mayor atención, al tiempo que se trabaja colectivamente para reforzar el apoyo que se les presta, en particular a través de un plan de acción centrado en el refuerzo de su resiliencia y su capacidad de adaptación, el fomento del comercio, la facilitación de los intercambios comerciales, la atracción de inversiones y la mejora del acceso, todos ellos importantes palancas para romper su aislamiento, precisó.
También destacó la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI en materia de ayuda y cooperación con los países en desarrollo sin litoral, citando en particular dos iniciativas importantes, a saber, la iniciativa atlántica destinada a garantizar a los países del Sahel un libre acceso al océano Atlántico, y la iniciativa para sacar a los países del Sahel del aislamiento, una acción esencial y estratégica de solidaridad Sur-Sur en favor de dichos Estados.
Marruecos participará en tres sesiones paralelas de la conferencia con el fin resaltar la estrategia Real de apoyo a estos países, la política del Reino en el marco de la Agenda 2030, así como las acciones solidarias emprendidas por Marruecos, particularmente en África, indicó Hilale.
La primera conferencia de las Naciones Unidas sobre los países en desarrollo sin litoral se celebró en agosto de 2003 en Almaty (Kazajistán), mientras que la segunda tuvo lugar en noviembre de 2014 en Viena (Austria).
(MAP: 05 Agosto 2025)