
Marruecos, gracias a la visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, está experimentando «un notable auge en su desarrollo», destacó la vicepresidenta de la Asamblea Nacional francesa, Naima Moutchou.
«Marruecos es, por unanimidad, considerado un pilar y un punto de referencia en un mundo muy convulso», señaló Moutchou en una entrevista con MAP-París con motivo de la celebración de la gloriosa Fiesta del Trono, y añadió que es «bastante fascinante ver que el Reino, que ha sabido combinar tradición y modernidad, constituye para muchos países una especie de referente».
Elogiando las «audaces» reformas llevadas a cabo bajo el impulso del Soberano, la diputada francesa destacó la estabilidad institucional del Reino y la notable evolución registrada en numerosos ámbitos, en particular el acceso a la sanidad, la educación, la transición energética y la seguridad.
Para Moutchou, «la Fiesta del Trono no es solo un momento institucional, sino también un momento de orgullo para los marroquíes al ver cómo su país evoluciona hacia la estabilidad y la prosperidad».
Evocando las relaciones entre Marruecos y Francia, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional señaló que ambos países viven hoy «un momento sin precedentes».
«Es evidente que hoy vivimos un momento sin precedentes, ya que nos encontramos en un nuevo ciclo de relaciones entre nuestros dos países. Estamos, como decía el presidente de la República, escribiendo, no un nuevo capítulo, un nuevo libro, sino una nueva historia», afirmó Moutchou.
Recordó que «la excepcional asociación reforzada que une a Francia y Marruecos es un marco inédito que abre enormes perspectivas para nuestros dos países, en particular proyectos fundamentales en todos los sectores».
La diputada francesa señaló que se está produciendo «una dinámica que se abre con las provincias del sur» gracias a la «poderosa» posición de Francia de apoyar la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara.
«Francia acompañará esta dinámica tanto a escala europea como internacional para que otros se sumen también a este impulso», afirmó Moutchou, destacando el papel de la diplomacia parlamentaria.
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional indicó, en el mismo contexto, que las instituciones legislativas de ambas partes están trabajando para organizar en Marruecos un gran foro interparlamentario antes de finales de año, que será un gran momento para la diplomacia parlamentaria.
Al comentar la coorganización por parte de Marruecos del Mundial de 2030, Moutchou destacó que se trata de una decisión «natural y de sentido común».
«Marruecos es un gran país que cuenta con grandes infraestructuras. También es una gran nación futbolística. Es la candidatura de un país que tiene bazas y que cumplía las condiciones. No ha sido una sorpresa, sino una gran satisfacción», señaló Moutchou.
Y añadió que «Marruecos es una de esas grandes naciones del mundo capaces de organizar grandes eventos», y expresó su deseo de que Francia pueda contribuir junto a Marruecos a acompañar este reto.
MAP: 17 Julio 2025