Logo Logo
Marruecos logra avances significativos en sectores estratégicos

Marruecos, bajo el liderazgo ilustrado de Su Majestad el Rey Mohammed VI, ha logrado avances significativos en varios sectores estratégicos, afirmó el director general de la Organización Japonesa de Comercio Exterior (Japan External Trade Organization/JETRO) en Rabat, Hiroyuki Izumi.

En una entrevista concedida a la MAP con motivo de la celebración de la gloriosa Fiesta del Trono, Izumi elogió los ambiciosos proyectos realizados por el Reino, especialmente en los ámbitos de las energías renovables, el hidrógeno verde, la conectividad y las infraestructuras logísticas.

Asimismo, mencionó el complejo portuario Tánger Med, que registra el mayor volumen de manipulación de contenedores en África, así como la línea ferroviaria de alta velocidad "Al Boraq", la primera de su tipo en el continente africano.

Paralelamente, sectores industriales de vanguardia, como el automotriz y el aeronáutico, han experimentado un notable desarrollo, contribuyendo así al aumento de las exportaciones, la creación de empleo y la estructuración de ecosistemas locales dinámicos, destacó.

Este auge, continuó, se ha traducido en una aceleración notable del crecimiento económico del Reino, impulsado por un rendimiento sólido y un desarrollo sostenido.

En cuanto a la atracción de inversiones, Izumi subrayó que la estabilidad política y social de Marruecos, respaldada por el liderazgo visionario de Su Majestad el Rey Mohammed VI, constituye un factor clave para las empresas japonesas. En este sentido, precisó que el número de empresas niponas establecidas en el Reino se ha duplicado en los últimos años, pasando de 35 a 70.

“Marruecos presenta varias ventajas competitivas, como un acceso privilegiado a los mercados europeo y africano gracias a su ubicación geográfica estratégica, infraestructuras logísticas de alto nivel (puertos, autopistas, ferrocarriles, aeropuertos), una industria manufacturera competitiva, mano de obra cualificada y una extensa red de acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, Estados Unidos, los países de Oriente Medio, entre otros”, afirmó el director general de JETRO Rabat.

Según él, Marruecos se ha consolidado progresivamente como un hub económico regional, beneficiándose de su posición en el espacio mediterráneo y africano.

Concluyó que Marruecos, como país africano, está idealmente posicionado para convertirse en un actor importante y pionero en varios sectores clave, con el fin de promover la prosperidad compartida, aprovechando su experiencia y conocimientos al servicio del desarrollo regional.

MAP: 26 Julio 2025
 

Continúa su visita en nuestro portal