
La ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, afirmó el jueves en Tánger el firme compromiso de Marruecos de apoyar la acción africana conjunta para construir un futuro verde, resiliente y próspero para el continente.
"Reitero el compromiso indefectible de Marruecos de apoyar la acción africana conjunta y participar activamente en la construcción de un futuro verde, sólido y próspero para el continente, de manera que satisfaga las aspiraciones de su pueblo y preserve los derechos de las generaciones actuales y futuras", subrayó Benali en un discurso en vídeo durante la inauguración de la primera edición del Foro Regional de la Economía Verde (RGEF), organizado bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, por iniciativa de la Organización Mundial de la Economía Verde (WGEO).
Durante este evento, organizado bajo el lema "Fortalecer las ciudades africanas, allanar el camino a la neutralidad carbono", la ministra recordó que Marruecos, en consonancia con la visión clarividente de SM el Rey Mohammed VI, ha hecho de la cooperación Sur-Sur una opción estratégica y un eje central de su política exterior, basada en la solidaridad activa y la integración, para construir una África resiliente, unida, integrada y sostenible.
En este contexto, Benali destacó varias iniciativas pioneras lanzadas por Marruecos en África, incluyendo la creación de tres comisiones africanas sobre el clima durante la COP22 en Marrakech, que marcó un hito en el fortalecimiento de la acción climática continental, así como el lanzamiento de la Iniciativa Real para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico, que contribuirá a fortalecer la conectividad y la integración regionales mediante el despliegue de la infraestructura marroquí para el desarrollo compartido en África.
Este evento de dos días, organizado con el apoyo del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, el Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos de África (CGLU-África), tiene como objetivo apoyar los esfuerzos del continente africano en materia de desarrollo urbano sostenible y bajo en carbono, fortalecer la cooperación entre diferentes actores a nivel local, nacional e internacional, y fomentar el intercambio de experiencias y mejores prácticas, así como promover la inversión en infraestructura verde, energía renovable y movilidad sostenible.
MAP: 24 Julio 2025