
La comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, afirmó, el jueves en Rabat, que Marruecos es un socio privilegiado de la Unión Europea (UE).
Expresándose al término de una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, antes del «Retiro de alto nivel sobre el futuro de las relaciones euromediterráneas», Šuica señaló que el Reino constituye un «modelo» a seguir en la región.
Esta entrevista birndó la oportunidad para destacar el papel histórico y estructurante de Marruecos como actor clave en el espacio mediterráneo.
A este respecto, la comisaria europea afirmó, en una rueda de prensa conjunta con Bourita, que la relación entre ambas partes es «especial» y debe profundizarse en los distintos ámbitos, y se felicitó por la «asociación muy avanzada» del Reino con la Unión Europea, en particular en materia de gestión migratoria y lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
Además, elogió los «notables» esfuerzos de Marruecos en los ámbitos de la descarbonización y la transición ecológica. «Celebramos el papel preeminente de Marruecos en el refuerzo de la cooperación euromediterránea», prosiguió, calificando al Reino de «socio estratégico» clave para la Unión Europea.
«Nuestra asociación con Marruecos, puente vital para la cooperación con África, es única en su género y extremadamente multidimensional», subrayó Šuica, señalando que esta ambiciosa cooperación bilateral abre el camino a una profundización de la asociación Euromed en el futuro, con el fin de responder a las necesidades mutuas de Europa y de la región MENA.
La comisaria europea indicó, en el mismo sentido, que la UE está trabajando, desde el inicio de su mandato, en «un nuevo pacto para el Mediterráneo», elaborado según un enfoque participativo con los 27 países europeos y los países socios de la ribera sur.
Este nuevo marco se promulgará oficialmente en noviembre, con motivo del 30º aniversario de la Declaración de Barcelona y la creación del Proceso de Barcelona.
«Nuestra ambición es muy clara. Queremos sentar las bases de un espacio común de prosperidad, paz, estabilidad y seguridad», declaró Šuica al respecto durante su intervención en el «Retiro de alto nivel sobre el futuro de las relaciones euromediterráneas».
Este nuevo pacto ha sido precedido de amplias consultas con todos los socios implicados, precisó la responsable europea, señalando que este Retiro, acogido por Marruecos, puede contribuir de manera sustancial a este nuevo pacto euromediterráneo.
Basado en un proceso evolutivo, este instrumento pretende ser un potente motor de estabilidad y crecimiento a través de tres grandes pilares, dijo, precisando que se trata de situar a las poblaciones en el centro de la acción, promover todo el potencial de las economías de la región y reforzar la cooperación en materia de seguridad, resiliencia y migración.
MAP: 11 Septiembre 2025