
El delegado interministerial para los Derechos Humanos, Mohamed El Habib Belkouch, reafirmó, el jueves en Ginebra, el compromiso de Marruecos de reforzar las sinergias entre el Consejo de Derechos Humanos (CDH) y los Mecanismos de Seguimiento (MNMRS) para la aplicación efectiva de los derechos fundamentales, en particular los de las mujeres y las niñas, así como su cooperación con las agencias de las Naciones Unidas.
Al inaugurar el 2º pre-diálogo de GLION XI, centrado en los derechos de la mujer, su empoderamiento y la igualdad de género, en relación con el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín en 2025, Belkouch expresó el orgullo de Marruecos por copatrocinar este evento con los Emiratos Árabes Unidos y elogió al 'Universal Rights Group (URG) por su organización.
El delegado interministerial subrayó la importancia de un diálogo multilateral estructurado para traducir los compromisos internacionales en avances concretos para los ciudadanos.
Recordó que Marruecos había acogido “GLION X” en Marrakech en octubre de 2024, subrayando que este evento había marcado “un punto de inflexión” en los debates sobre los mecanismos nacionales de aplicación, presentación de informes y seguimiento (MNMRS)".
Estos mecanismos, dijo, son “estratégicos para reforzar el impacto de los sistemas internacionales de derechos humanos, en particular en lo que respecta a los derechos de las mujeres y las niñas, integrándolas en las políticas públicas y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
El Diálogo de Glion sobre Derechos Humanos es un retiro anual de alto nivel, celebrado en Glion (Suiza), que reúne a unos 60 responsables políticos de alto nivel y otras partes interesadas en un marco informal diseñado para promover un debate abierto, con visión de futuro y orientado a la búsqueda de soluciones.
MAP: 03 Julio 2025