Logo Logo
Sáhara: La diplomacia marroquí sigue ahora un enfoque proactivo (Ould Errachid)

El enfoque de la diplomacia marroquí sobre la cuestión del Sáhara ha sido proactivo en los últimos años, basándose en una legitimidad histórica establecida, sólidos argumentos jurídicos y ambiciosos proyectos de desarrollo, afirmó, este lunes en Rabat, el presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Errachid.

Al intervenir en la apertura de un coloquio sobre el tema “El Parlamento marroquí y la cuestión del Sáhara: hacia una diplomacia paralela eficiente y un alegato institucional eficaz”, Ould Errachid precisó que este enfoque ha permitido realizar progresos significativos, en particular el creciente apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía como única solución seria y creíble para poner fin al contencioso regional sobre el Sáhara marroquí.

Este fuerte apoyo, añadió, ha sido expresado por principales socios del Reino, entre ellos Estados Unidos, España y Francia, así como varios países africanos y árabes hermanos y europeos amigos.

Además de esta dinámica internacional acelerada, el frente interno sigue demostrando cohesión y amplio consenso en torno a la causa nacional, bajo la dirección sabia de SM el Rey Mohammed VI, señaló Ould Errachid, destacando, en este sentido, la movilización colectiva, responsable y continua en defensa de la integridad territorial, que constituye una garantía de credibilidad y eficacia del alegato nacional a favor de la cuestión del Sáhara.

En este contexto, Ould Errachid alabó el papel central de las fuerzas nacionales representadas en la Cámara, partidos políticos, sindicatos y patronales, que siempre han estado a la vanguardia de la defensa de la cuestión del Sáhara marroquí, precisando que estos actores han sabido forjar posiciones sólidas, iniciar gestiones significativas y llevar a cabo alegatos institucionales honorables, tanto en Marruecos como en el extranjero.

Subrayó que este alegato es hoy un pilar fundamental para la consolidación de los logros diplomáticos del Reino, al tiempo que permite a la Cámara de Consejeros asumir su papel de fuerza de propuesta y de influencia, en el marco del proceso de defensa de la unidad nacional y de la soberanía territorial de Marruecos, consolidando su presencia en los foros parlamentarios regionales e internacionales.

Durante este proceso, la dimensión del desarrollo es uno de los aspectos más destacados de la visión marroquí para la consagración de la marroquidad del Sáhara, prosiguió, destacando los profundos cambios que están experimentando las provincias del sur del Reino gracias a proyectos reales de desarrollo estructurantes, a los que se añaden iniciativas de dimensión africana, como el proyecto estratégico del gasoducto Nigeria-Marruecos y las Iniciativas Atlánticas.

Ould Errachid consideró que no se trata sólo de proyectos de infraestructuras, sino también de fundamentos estratégicos destinados a rediseñar los papeles geopolíticos del Reino, estableciendo el Sáhara marroquí como espacio de estabilidad y desarrollo, y como plataforma de enlace entre el norte y el sur del continente africano, capaz de reforzar la integración regional y afianzar el liderazgo regional de Marruecos.

En este contexto, el presidente de la Cámara de Consejeros subrayó la gran importancia de la diplomacia parlamentaria como socio clave en el esfuerzo encaminado a promover esta dinámica a nivel internacional, destacar la eficacia del modelo de desarrollo marroquí en las provincias del sur y defender sus dimensiones estratégicas, con el fin de consolidar la imagen del Reino como actor fiable en su entorno regional y continental.

Señaló que la dinámica sin precedentes que experimenta la cuestión del Sáhara marroquí exigió que los componentes de la Cámara de Consejeros asumaran sus responsabilidades nacionales y constitucionales y se movilizaran para la adopción de resoluciones parlamentarias en apoyo de la integridad territorial del Reino y de su iniciativa audaz de autonomía, además de consagrar el papel pionero de Marruecos para hacer frente a los retos del desarrollo y reforzar la cooperación Sur-Sur.

Ould Errachid señaló que la Cámara de Consejeros ha seguido trabajando para reforzar su posición estratégica ante las uniones parlamentarias regionales y consolidar la institucionalización de sus relaciones bilaterales, mediante la firma de varios convenios y memorandos de entendimiento, así como la organización de numerosos eventos multilaterales, que han contribuido en gran medida a poner de relieve el papel pionero de Marruecos a nivel regional e internacional.

Varias de estas iniciativas se vieron coronadas por la firma de Declaraciones Conjuntas en la ciudad de Laayún, con el objetivo principal de apoyar la integridad y la soberanía de Marruecos sobre todo su territorio, concluyó.

MAP: 05 Mayo 2025

 

Continúa su visita en nuestro portal