SAR la Princesa Lalla Asmaa y la Primera Dama de la República de Kenia lanzan en Nairobi la 4ª fase del programa "Unidos, nos oímos mejor"

Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa, Presidenta de la Fundación Lalla Asmaa, y Su Excelencia Sra. Rachel Ruto, Primera Dama de la República de Kenia y Presidenta de la «Voice of Children Foundation», procedieron el miércoles en el Kenyatta National Hospital de Nairobi al lanzamiento de la cuarta fase del programa «Unidos, nos oímos mejor».

Esta operación, que se inscribe en la línea de la Visión humanista y solidaria de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, para una cooperación Sur-Sur sólida y eficaz, consistirá en la implantación de implantes cocleares a unos 70 niños kenianos con sordera profunda, lo que permitirá a estos jóvenes descubrir el mundo de los sonidos, comunicarse, aprender y desarrollarse plenamente.

 A su llegada al Kenyatta National Hospital, Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa fue recibida por la Sra. Rachel Ruto. A continuación, Su Alteza Real y la Primera Dama de Kenia fueron saludadas por responsables kenianos, especialmente Aden Duale, ministro de Sanidad, Anna Cheptumo, ministra de Género y Servicios Infantiles, Korir Sing’Oei, secretario general de Asuntos Exteriores, Ouma Ouloga, secretario general del Ministerio de Sanidad, Richard Lesiyampe, director del Kenyatta National Hospital, Phillip Kirwa, director del Moi Teaching and Referal Hospital, y Mary Muinde, directora de la “Voice of Children Foundation”.

También fueron recibidas por Naima Ben Yahia, ministra de Solidaridad, Inclusión Social y Familia, Abderrazzak Laassel, embajador de Su Majestad el Rey en la República de Kenia y la República de Sudán del Sur, Mohamed Methqal, embajador, director general de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional, y Karim Essakalli, presidente delegado de la Fundación Lalla Asmaa, y Abdelaziz Raji, director médico de las operaciones “Unidos, nos oímos mejor”.

Enseguida, Su Alteza Real y la Primera Dama plantaron un árbol en la explanada del hospital, de conformidad con la tradición keniana. Un gesto fuerte y simbólico que encarna la vida, la paz y la continuidad.

Al plantar este árbol de la esperanza, SAR la Princesa Lalla Asmaa expresó la profundidad del vínculo entre los pueblos marroquí y keniano y la voluntad compartida de construir un futuro de inclusión y solidaridad africana.

Tras descubrir la placa conmemorativa de esta acción solidaria, SAR la Princesa Lalla Asmaa y la Sra. Rachel Ruto visitaron el pabellón “ORL” del hospital, donde se informaron sobre el estado de los niños candidatos a un implante coclear y de otros que ya habían sido operados.

Gracias a la acción y la visión de Su Alteza Real, en solo cuatro días, 70 niños se beneficiaron de una cirugía de implante coclear completa y gratuita, 70 renacimientos impulsados por la cooperación y la fe en el ser humano.

Bajo su impulso, y en asociación con la “Voice of Children Foundation”, ocho cirujanos marroquíes trabajan codo con codo con sus homólogos kenianos, uniendo sus conocimientos en un impulso de fraternidad africana.

Este programa de transferencia de competencias, que constituye el núcleo de la misión, se inscribe en la Visión Real de una cooperación Sur-Sur concreta, sostenible y humana.

Para cada familia, cada niño, esta misión es un paso del silencio a la luz, un momento en el que la ciencia, el coraje y la compasión se funden. Los rostros de hoy son los del renacimiento, de los milagros compartidos y de un África unida por la acción y por el corazón.

Esta misión ilustra la Visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa traduce sobre el terreno: la de un Marruecos solidario, actor e inspirador, que crea, innova y comparte. Un Marruecos que no busca crecer solo, sino crecer con los demás. Porque, en África, nos elevamos juntos, y así nos oímos mejor.

Tras la visita al pabellón ORL del Kenyatta National Hospital, Su Alteza Real y la Primera Dama presidieron la ceremonia de firma de un memorando de entendimiento entre la Fundación Lalla Asmaa y la “Voice of Children Foundation”.

Este acuerdo, firmado por Karim Essakalli y Mary Muinde, marca el inicio de una nueva era de cooperación humanitaria y médica entre Marruecos y Kenia.

En esta ocasión, un imán y un sacerdote kenianos elevaron sus plegarias por el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre Marruecos y Kenia, así como por el desarrollo de una relación duradera y fructífera entre los dos países.

Al comienzo de la ceremonia, Karim Essakalli pronunció una alocución en la que señaló que, gracias a la Visión ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que ha situado al ser humano en el centro del desarrollo y ha hecho de la solidaridad humana uno de los pilares de la cooperación africana, la Fundación Lalla Asmaa se ha convertido, bajo el impulso de SAR la Princesa Lalla Asmaa, en un importante centro de atención y educación, pero sobre todo en un hogar donde cada niño recupera su voz, su confianza y su lugar en la sociedad.

Añadió que, gracias al programa “Nasmaa”, más de 850 familias marroquíes han recuperado la alegría de vivir, después de que sus hijos pudieran oír, por primera vez, la voz de sus madres y las risas de sus amigos, y destacó que Su Alteza Real se ha asegurado de que este impulso de esperanza trascienda los mares y los continentes y llegue al corazón de otros niños.

Por su parte, la Primera Dama de Kenia expresó su profunda gratitud y su gran reconocimiento a Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa por su compromiso humanitario y la generosa donación de implantes cocleares, señalando que este acto no solo supone una contribución al sistema sanitario keniano, sino que representa un verdadero regalo de vida.

Ruto afirmó que se trata de una donación que devuelve no solo la audición, sino también la dignidad y la esperanza, al ofrecer a muchos niños la oportunidad de escuchar por primera vez la risa, la música y la voz de sus seres queridos, y precisó que la firma de este memorando entre la Fundación Lalla Asmaa y la “Voice of Children Foundation” sienta las bases para una cooperación duradera, que no solo tiene como objetivo la realización de intervenciones quirúrgicas, sino también el fortalecimiento de las capacidades del sistema sanitario keniano y la promoción de un futuro en el que todos los niños puedan oír y ser oídos.

Por su parte, el ministro de Sanidad de Kenia expresó su profunda gratitud a Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa por la generosa donación de implantes cocleares ofrecida por el Reino de Marruecos a Kenia, subrayando que este gesto noble y altamente humanitario, que contribuirá a mejorar la atención de los niños con discapacidad auditiva, refleja la solidaridad y el compromiso del Reino con el bienestar de los niños kenianos.

Al término de la ceremonia, Su Alteza Real la Princesa Lalla Asmaa y la Sra. Rachel Ruto posaron para una foto de recuerdo con responsables marroquíes y kenianos, cirujanos marroquíes del programa «Unidos, nos oímos mejor» y sus colegas kenianos. 

MAP:05 Noviembre 2025
          

 

Continúa su visita en nuestro portal