Logo Logo
HM King Mohammed VI Has Made Morocco A Leading Nation in Africa


Su Majestad el Rey Mohammed VI ha dirigido con sabiduría el camino del desarrollo democrático y económico de Marruecos, convirtiendo al Reino en “un país líder” en el continente africano, afirmó Lord Henry Bellingham, exministro del Foreign Office británico encargado de los asuntos africanos.

"Es pertinente rendir homenaje a Su Majestad el Rey Mohammed VI y al liderazgo del Soberano, que ha permitido a Marruecos lograr avances democráticos notables, posicionando al Reino como un país de referencia en todo el continente africano”, dijo Lord Bellingham en una entrevista concedida a MAP-Londres con motivo de la celebración de la gloriosa Fiesta del Trono.

Bellingham subrayó que las relaciones entre Marruecos y el Reino Unido se encuentran en una fase de evolución prometedora, favorecida en particular por los estrechos lazos que unen a Su Majestad el Rey Mohammed VI y a Su Majestad el Rey Carlos III.

"En términos de intercambios comerciales, se han abierto numerosas oportunidades entre el Reino Unido y Marruecos. Esto se debe, en gran parte, al camino trazado por Su Majestad el Rey Mohammed VI", añadió, señalando que los dos Reinos comparten numerosos puntos en común, entre ellos sus relaciones privilegiadas con las principales economías del mundo.  

Numerosos sectores se ofrecen a la asociación estratégica de alto nivel entre los dos países, dijo, señalando la importancia de la decisión de Rabat y Londres de reforzar dicha asociación. 

La dimensión cultural de las relaciones marroquí-británicas otorga mayor sustancia a estos lazos históricos de más de 800 años, estimó.

Por otro lado, el ex-ministro británico felicitó la reciente decisión del Reino Unido de apoyar el plan de autonomía presentado por Marruecos como solución definitiva al conflicto regional creado en torno a su integridad territorial. 

El apoyo al plan de autonomía “es una decisión a la vez importante y determinante”, subrayó Lord Bellingham, quien también ocupó el cargo de ministro de Estado en el Foreign Office encargado de Asia-Pacífico.

Al considerar el plan de autonomía como "la base más creíble, viable y pragmática para una solución" a la cuestión del Sáhara, el Reino Unido se une a sus principales aliados que respaldan la integridad territorial de Marruecos, como Estados Unidos, Francia y España, aseguró.

"También es importante recordar que varios países africanos han abierto consulados en las ciudades de Laayún y Dajla", continuó Lord Bellingham, subrayando que los adversarios de la integridad territorial de Marruecos deben rendirse a la evidencia y reconocer el cambio geopolítico que se ha producido en favor de la consolidación de la soberanía del Reino sobre su Sáhara.

Lord Bellingham, también miembro de la Cámara Alta del Parlamento británico, saludó altamente la Iniciativa Atlántica lanzada por Su Majestad el Rey, cuyo objetivo es ofrecer a los países del Sahel un acceso al océano Atlántico.

Esta iniciativa, que sin duda contribuirá al refuerzo de la paz y la estabilidad en la región, abrirá también el camino hacia el desarrollo económico y el bienestar de las poblaciones, añadió.

Marruecos ha lanzado esta iniciativa que, en opinión del político británico, reviste una importancia extrema, ya que el mundo enfrenta una inestabilidad muy preocupante en el Sahel. 

Y añadió que si existe un país que puede dar el ejemplo de una democracia con gran estabilidad, dotada de estructuras modernas y de una monarquía altamente respetada, ese es Marruecos, recalcó Lord Bellingham.

"Los esfuerzos y las iniciativas de Marruecos en favor de la estabilidad y del desarrollo económico en la región son factores que refuerzan la credibilidad del Reino para liderar el cambio en el Sahel y en toda la región", concluyó. 

MAP: 22 Julio 2025 

Continúa su visita en nuestro portal