
Una delegación de la Cámara de Consejeros se reunió, el sábado 02 Agosto en Lima (Perú), con la nueva presidenta del Parlamento Andino, Sara Condori, en su primer encuentro oficial tras su elección para este cargo.
Encabezada por el vicepresidente primero de la Cámara de Consejeros y su representante ante el Parlamento Andino, Abdelkader Salama, la delegación marroquí está integrada por Mustapha Moucharik, secretario de la Cámara, Ahmed Lakhrif, representante de ésta ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), y Hassan Azarkan, jefe del departamento de Relaciones Exteriores.
Durante este encuentro, Salama elogió las relaciones distinguidas entre los Parlamentos marroquí y andino, subrayando la firme voluntad de la Cámara de Consejeros de consolidar su asociación con esta institución parlamentaria regional al servicio de los intereses comunes, indica un comunicado de la Cámara.
También, expresó la disposición de la Cámara de Consejeros a apoyar los proyectos lanzados por el Parlamento Andino, especialmente en los ámbitos de la gobernanza local y regional, añade la misma fuente.
La posición de Marruecos y su liderazgo regional y continental bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, así como la riqueza de su historia civilizatoria y su doctrina diplomática secular, lo convierten en un socio fiable y una puerta de apertura a África para los países andinos y latinoamericanos, señaló Salama.
Por su parte, Condori afirmó que el Parlamento marroquí, que constituye un modelo y una ilustración de los verdaderos significados y objetivos de la adhesión de los países como miembros observadores a las agrupaciones parlamentarias regionales y continentales, se distinguió desde su adhesión en julio de 2018 por su fuerte presencia y obró por reforzar la cooperación.
Durante este encuentro, que contó con la presencia del presidente saliente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco, Condori destacó la importancia de esta presencia, ya que permite aprovechar las experiencias pioneras de Marruecos en varios ámbitos.
Destacó el interés de continuar el proceso de cooperación y coordinación con la Cámara de Consejeros para establecer un diálogo multipartito y relaciones de cooperación con los parlamentos africanos y árabes, como lo demuestra la creación del Foro Parlamentario Sur-Sur.
La delegación de la Cámara de Consejeros elogió, con el mismo motivo, los esfuerzos del presidente saliente por reforzar los lazos entre los parlamentos marroquí y andino, que se basan en el espíritu de cooperación fructífera y el respeto de la soberanía y la integridad territorial de los Estados, señala en el comunicado.
A este respecto, recordó la reciente visita a Marruecos de una delegación del Parlamento Andino, encabezada por Pacheco, así como la reunión conjunta con la Mesa de la Cámara de Consejeros en Laayún, que culminó con la firma de una declaración común con el presidente de la Cámara, Mohamed Ould Errachid.
Tras su participación en los trabajos de la Asamblea General del Parlamento Andino y del Congreso Mundial de Derecho Comunitario, la delegación marroquí organizó, conjuntamente con el embajador del Reino en Perú y Bolivia, Amine Chaoudri, una recepción a la que asistieron personalidades políticas de los cinco países andinos, entre ellos Condori, expresidentes del Parlamento Andino Gustavo Pacheco y Cristina Reyes, así como figuras políticas y económicas peruanas.
También participaron en esta recepción los miembros del Parlamento Andino representantes de Perú, Colombia, Chile, Ecuador y Bolivia que participaron en la Asamblea General de la instancia legislativa regional.
(MAP: 04 Agosto 2025)