Lanzamiento por la UNESCO de la Década de los Océanos: SAR la Princesa Lalla Hasnaa rinde homenaje al compromiso personal y activo de SM el Rey con las cuestiones climáticas y medioambientales

Su Alteza Real la Princesa Lalla Hasnaa, presidenta de la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, rindió homenaje este miércoles ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al compromiso personal y activo de SM el Rey Mohammed VI con las cuestiones climáticas y medioambientales.
En una alocución por videoconferencia con motivo de un acto de alto nivel para inaugurar la Década de las Naciones Unidas para las Ciencias Oceánicas al servicio del Desarrollo Sostenible, Su Alteza Real la Princesa Lalla Hasnaa se congratuló de "esta feliz iniciativa", coordinada por la UNESCO, y que "refleja la conciencia del papel de los océanos en nuestra historia y su importancia para el presente y el futuro de la humanidad".
"En Marruecos, estoy en condiciones de atestiguar el compromiso personal y activo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que tomó la iniciativa de crear la Fundación que tengo el honor de presidir, con las cuestiones climáticas y medioambientales", indicó SAR la Princesa Lalla Hasnaa, afirmando que "gracias al liderazgo del Soberano, las energías renovables en Marruecos son ahora una prioridad esencial".
"Como anfitrión de la COP 22 en Marrakech, el Reino ha aportado su apoyo decisivo a varias iniciativas, como el "Cinturón Azul" para la pesca y la acuicultura sostenibles en África", añadió.
Tras haber destacado que el potencial de las riquezas marinas de los océanos es aún en gran parte desconocido, SAR la Princesa Lalla Hasnaa afirmó que los océanos constituyen un verdadero bien público común a la humanidad que requiere "una explotación sostenible, responsable y equitativa".
"En este marco, la década que lanzamos es una magnífica oportunidad", afirmó SAR la Princesa Lalla Hasnaa, subrayando que esta iniciativa proporcionará "los conocimientos científicos de alto nivel que necesitamos para proteger mejor nuestros mares y la extraordinaria biodiversidad que contienen".
"Este decenio permitirá una solidaridad científica mundial que nuestro continente, África, necesita mucho", afirmó Su Alteza Real.
"También, la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, que presido, está a la vez orgullosa y entusiasmada de unirse a la alianza del Decenio de las Ciencias Oceanográficas. Tomará muy en serio su papel y su responsabilidad en esta Alianza", Afirmó Su Alteza Real.
SAR la Princesa Lalla Hasnaa también indicó que, a título personal, se sentía honrada de patrocinar esta Alianza y de trabajar con sus iniciadores en beneficio de los mares y los océanos.
"Marruecos, a través de mi humilde voz, agradece a las Naciones Unidas esta iniciativa, a la que contribuiremos activamente", subrayó SAR la Princesa Lalla Hasnaa.
"Llevaremos con vosotros esta Década del saber al servicio de nuestros océanos... para el presente, y para las generaciones futuras", concluyó Su Alteza Real.
La UNESCO celebró este miércoles el inicio del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (Decenio de los Océanos) con un evento de alto nivel.
Organizado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, este evento de alto nivel, « A Brave New Ocean » "Un nuevo océano valiente", reunió a líderes mundiales, científicos, filántropos, jefes de organismos de la ONU y personalidades deportivas para debatir sobre los inmensos retos y oportunidades que ofrece el océano para realizar el potencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sobre el papel que puede desempeñar el Decenio del Océano para afrontar estos retos.
Inaugurado por el secretario general de la ONU, António Guterres, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, el Príncipe Alberto II de Mónaco, el presidente Uhuru Kenyatta de Kenia y la primera ministra noruega, Erna Solberg, y clausurado por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, este evento mundial estuvo marcado por el lanzamiento de la Alianza de la Década de las ciencias oceánicas", una red de eminentes socios de la Década de los Océanos que han afirmado su compromiso con el océano para la próxima década.
MAP: 03 Febrero 2021