El Guergarat: La intervención de Marruecos al servicio de la paz supuso un cambio estratégico

Marruecos intervino en el cruce fronterizo de El Guergarat al servicio de la paz y para desbloquear una ruta internacional con el fin de garantizar la libre circulación civil y comercial, conforme al derecho internacional y en perfecta armonía con las necesidades de la región y el acuerdo del alto el fuego, dijo, el jueves en Rabat, el Jefe de Gobierno, Saad Dine El Otmani, subrayando que la decisión del Reino supuso un cambio estratégico.
El Otmani destacó que esta semana está repleta de buenas noticias, empezando por el aseguramiento del paso de El Guergarat pocos días antes de la celebración de la Fiesta de la Independencia, dijo el ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica, portavoz del Gobierno, Saaid Amzazi, en un comunicado leído durante una rueda de prensa al final de la reunión semanal del Consejo de Gobierno.
El Jefe de Gobierno se congratuló de la decisión de SM el Rey Mohammed VI de emprender una operación para restablecer la situación en el paso fronterizo de El Guergarat y protegerlo de las milicias separatistas, resaltando que esta operación fue llevada a cabo con gran profesionalidad por las Fuerzas Armadas Reales después de varios intentos de Marruecos y de su diplomacia y de los sucesivos contactos con el Secretario General de las Naciones Unidas, las fuerzas de la Minurso y numerosos miembros del Consejo de Seguridad y otros países para restablecer la situación.
Amzazi señaló que el Jefe de Gobierno recordó que el bloqueo del paso y la carretera a El Guergarat fue objeto de una resolución del Consejo de Seguridad que pidió previamente a las milicias separatistas retirarse y éstas respondieron favorablemente en su momento, señalando que el Secretario General de las Naciones Unidas expresó en su informe su preocupación por las violaciones cometidas en la zona tapón que Marruecos había elegido voluntariamente, al acordar el alto el fuego, convertirla en zona libre de armas.
Sin embargo, El Otmani subrayó que el frente polisario no dejó de violar el alto el fuego en esta zona durante años, prosiguiendo que esta violación fue objeto de mensajes reales dirigidos al Secretario General de las Naciones Unidas para llamar su atención sobre la situación.
En la misma línea, precisó que Marruecos tiene la capacidad de ganar la batalla sobre el terreno, pero por respeto al acuerdo del alto el fuego y a sus compromisos internacionales, espera una solución al conflicto por la ONU y su Secretario General.
Asimismo, calificó el paso de El Guergarat de arteria internacional y no sólo marroquí o nacional, afirmando que SM el Rey tomó la decisión crucial en el momento oportuno de solucionar el problema con la intervención de las Fuerzas Armadas Reales de forma inofensiva y sin enfrentamientos con las milicias del polisario para establecer un cordón de seguridad, lo que marcó definitivamente la diferencia.
La última decisión de Marruecos en relación con el cruce de El Guergarat supuso un cambio estratégico, a sabiendas de que los separatistas seguían utilizando ese cruce contra Marruecos y sus intereses y causando problemas para desbaratar el expediente marroquí, especialmente en el período previo a las reuniones del Consejo de Seguridad para pronunciar su resolución anual, señaló.
Por último, El Otmani agradeció a los países hermanos y amigos africanos y árabes, así como a las organizaciones islámicas y árabes que saludaron inequívocamente las medidas tomadas por Marruecos y expresaron su apoyo al Reino.
MAP: 19 Noviembre 2020