El vicepresidente de la Cámara colombiana de los representantes expresa su apoyo a la integridad territorial de Marruecos

El vicepresidente de la Cámara de los Representantes de Colombia, Carlos Andres Amaya Rodríguez, expresó, hoy lunes, el apoyo del parlamento de este país a la integridad territorial de Marruecos.
"Como representantes del pueblo colombiano, respaldamos la soberanía de Marruecos sobre todo su territorio" declaró a la prensa tras entrevistarse con el Jefe del gobierno, Abdelilah Benkirane.
Amaya Rodríguez, quien realiza una visita de trabajo de varios a Marruecos, manifestó su convicción de que la postura del gobierno colombiano "que respalda al gobierno y la soberanía marroquíes es la más indicada".
Sebbar se entrevista con el vicepresidente de la Cámara de Representantes del parlamento Colombiano
El secretario general del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Mohamed Sebbar, se entrevistó, hoy martes en Rabat, con el vicepresidente de la Cámara de Representantes del parlamento colombiano, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, de visita de trabajo en Marruecos al frente de una importante delegación parlamentaria.
En una declaración a la MAP, Sebbar indicó que este encuentro es una oportunidad para intercambiar los puntos de vista sobre la situación de los derechos Humanos en Marruecos y en Colombia y para presentar la experiencia marroquí en el dominio de la justicia transicional y la aplicación de las recomendaciones de la Instancia Equidad y Reconciliación.
Biadillah se reúne con una delegación parlamentaria colombiana
El presidente de la Cámara de los Consejeros, Mohamed Cheikh Biadillah, se entrevistó hoy martes en Rabat con una delegación parlamentaria colombiana encabezada por el vicepresidente de la Cámara de los Representantes, Carlos Andrés Amaya Rodríguez.
En esta entrevista, Biadillah destacó el proceso democrático y de desarrollo iniciado en Marruecos así como las novedades aportadas por la Constitución del 1º de julio de 2011, indica un comunicado de la Cámara de los Consejeros.
También subrayó que la degradación de la situación de seguridad en la región de Sahel y de Sáhara necesita un arreglo político y definitivo del conflicto artificial acerca del Sáhara marroquí, recordando a este respecto la pertinencia de la propuesta marroquí de autonomía en las provincias del sur del Reino, añade la misma fuente.
Por su parte, el responsable colombiano saludó el desarrollo democrático que emprendió Marruecos, contrariamente a algunos países de la región árabe a raíz de los acontecimientos de la Primavera Árabe, felicitándose por el clima de tranquilidad que reina en el Reino y los debates vivos y responsables que conoce la escena política marroquí.
También saludó la presencia de mujeres y jóvenes en el seno del parlamento, el papel que desempeña el Consejo Nacional de Derechos Humanos en materia de fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos, así como el papel destinado por la nueva ley fundamental a la sociedad civil.
Entrevistas marroquí-colombianas sobre los medios de reforzar las relaciones bilaterales
La profundización de las relaciones bilaterales entre Marruecos y Colombia estuvo en el centro de unas entrevistas, hoy martes en Rabat, entre el ministro encargado de Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, Lahbib Choubani y el vicepresidente de la Cámara de los Representantes del parlamento Colombiano, Carlos Andrés Amaya Rodríguez.
En una declaración a la MAP al final de esta entrevista, Choubani dijo que "aprovechamos esta ocasión para saludar la posición de Colombia a cerca de la causa nacional de la integridad territorial de Marruecos y presentamos el proceso constitucional y las reformas emprendidas en el Reino a nivel de la edificación democrática y las instituciones, así como la experiencia de la sociedad civil que desempeña un papel muy importante en este proceso".