Marruecos "denuncia vigorosamente" las "condiciones" argelinas para la normalización de las relaciones bilaterales
Marruecos "denuncia vigorosamente" las declaraciones de fuentes oficiales argelinas, que combinaron la normalización de las relaciones bilaterales y la reapertura de las fronteras terrestres entre ambos países con varias "condiciones", tanto "infundadas como incomprensibles".
Un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, hecho público hoy jueves, indica que el Reino de Marruecos "no puede sino denunciar, vigorosamente, el espíritu y la letra de estas declaraciones y lamentar vivamente estas posiciones anacrónicas en su gestión e injustificadas en su sustancia".
Recordando que el portavoz del ministerio argelino de Asuntos Exteriores había citado, a este respecto, tres "condiciones" precisas que suscitan "las reservas más fuertes y las interrogaciones legítimas de Marruecos", el comunicado anota que "el principio mismo de introducir una condicionalidad unilateral en la normalización de las relaciones bilaterales es una práctica de otro tiempo y denota una cultura política de una era pasada, en total desfase con las exigencias y las perspectivas del siglo XXI".
En esta línea, el comunicado destaca que las dos primeras "condiciones" argelinas alegan una supuesta "campaña de denigración llevada por círculos marroquíes oficiales y no oficiales contra Argelia" y la "cooperación efectiva de Marruecos para parar los flujos de tráfico, particularmente de drogas", agregando que la tercera condición, calificada de "más grave", confirma que "Argelia coloca la cuestión del Sáhara en el centro de la relación bilateral".