Marruecos-España: La valorización del patrimonio común centra una visita de trabajo de Qotbi a Madrid

El presidente de la Fundación Nacional de los Museos (FNM) de Marruecos, Mehdi Qotbi, efectuó, el jueves, una visita de trabajo a Madrid durante la cual se entrevistó con el ministro español de la Cultura y del Deporte, José Guirao, y otros responsables españoles.
Los preparativos de la temporada cultural marroquí en España y la del país ibérico en el Reino, previstas respectivamente en 2020 y 2021, centraron esta entrevista, y otras con el director del Museo Arqueológico Nacional español, Andrés Carretero, el director del Museo Reina Sofia, Manuel Borja, y el subdirector de los Archivos Estatales, Severiano Hernández.
La temporada cultural marroquí en España y la del país ibérico en el Reino ambicionan dar a conocer al público, a través de exposiciones, conciertos de música y otras actividades culturales, los múltiples aspectos del patrimonio, de la historia y de la cultura comunes entre Marruecos y España.
Pretenden, además, promover la presencia del arte y de la cultura marroquíes en los museos y los diferentes espacios de exposición de Marruecos y viceversa.
Guirao indicó que su reunión con Qotbi era una ocasión de evocar una serie de proyectos de exposiciones de arte contemporáneo marroquí y de arqueología, cuya organización está prevista para 2020 en España, así como actividades culturales españolas que serán organizadas en el Reino en 2021.
Se trata, precisó en una declaración a la MAP, de una exposición de arte moderno marroquí en el Museo Reina Sofia y de una exposición de arqueología en el Museo Arqueológico Nacional español, de la prehistoria a la edad moderna.
"Prevemos también una programación de baile y de música contemporáneas con artistas jóvenes", prosiguió el ministro español.
Qotbi calificó, por su parte, de "fructíferas" sus reuniones con el ministro español de la Cultura y los otros responsables ibéricos, subrayando que la temporada cultural marroquí en España permitirá a los españoles informarse de "todo lo que tenemos en común en la historia, el patrimonio y la cultura ".
"Las exposiciones previstas van a ser organizadas como un tipo de diálogo entre el patrimonio marroquí y español, teniendo en cuenta los numerosos aspectos culturales que nos unen" y que datan de varios siglos, dijo Qotbi.
Subrayó, por otro lado, que el fortalecimiento de la cooperación cultural entre España y Marruecos era uno de los puntos abordados durante la visita, el lunes, a Marruecos del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.
MAP: 23/11/2018