Marruecos y Burundi decididos a dar un nuevo impulso a la cooperación interparlamentaria

Marruecos y Burundi han reiterado su voluntad de dar un nuevo impulso a la cooperación interparlamentaria y dar así nueva vida a las sólidas relaciones entre los dos países amigos, basadas en la solidaridad activa y el respeto mutuo.
Esta voluntad fue reafirmada por la Cámara de Consejeros y el Senado de Burundi, que acordaron seguir reforzando las relaciones interparlamentarias e identificar nuevos ámbitos de trabajo y el establecimiento de una fructífera colaboración.
En una declaración conjunta publicada, el martes, al término de una entrevista entre el presidente de la Cámara de Consejeros, Naama Mayara, y el presidente del Senado de Burundi, Emmanuel Sinzohagera, con motivo de la celebración de la 9ª Reunión Consultiva de la Asociación de Senados, Shura y Consejos Equivalentes de África y el Mundo Árabe (ASSECAA), los dos presidentes se felicitaron por este encuentro que atestigua la secularidad de las relaciones políticas entre el Reino de Marruecos y la República de Burundi, relaciones marcadas por la amistad, la fraternidad, la cordialidad y la voluntad real de construir una cooperación sólida y multisectorial.
Mayara y Sinzohagera consideraron que este encuentro se inscribe en el nuevo impulso dado a las relaciones bilaterales entre las dos instituciones legislativas, así como entre los dos países amigos. También es una oportunidad para debatir las perspectivas y los medios para seguir reforzando estas relaciones interparlamentarias e identificar nuevas áreas de trabajo y el establecimiento de una asociación fructífera.
Esta misma voluntad se reiteró también durante las reuniones del presidente de la Cámara de Consejeros con el vicepresidente de la República de Burundi, Prosper Bazombanza, el primer ministro, Gervais Ndirakobuca y otras personalidades burundesas.
La cooperación entre Marruecos y Burundi no es más que una muestra de la calidad de las relaciones entre ambos países, basadas en la amistad, el respeto mutuo y la solidaridad a todos los niveles y a través de diversas iniciativas, como subrayó Bazombanza, quien citó en este sentido la apertura de un consulado general de su país en Laayún en 2020.
Impulsado por la voluntad de consolidar las relaciones bilaterales en un marco de solidaridad activa y amistad sincera, Marruecos trabaja incansablemente para reforzar la cooperación con Burundi en el marco de la Visión de SM el Rey Mohammed VI para la cooperación Sur-Sur, situada en torno al tríptico paz, seguridad y desarrollo. Una visión real para un África estable, próspera y pacífica al servicio del ciudadano africano, que se ha visto ilustrada por el firme compromiso del Reino de compartir con los países africanos hermanos su experiencia, sus conocimientos y su saber hacer para una cooperación Sur-Sur dinámica y creciente en todos los ámbitos (salud, educación, formación, paz, estabilidad y desarrollo socioeconómico).
MAP: 22 Septiembre 2022