Noticias
Viernes 25 Noviembre 2022

Reunión del Consejo de Gobierno

Reunión del Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto que fija el umbral del AMO dedicado a las personas incapaces de pagar las cuotas de afiliación     

El Consejo de Gobierno, reunido el jueves por videoconferencia bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, aprobó el proyecto de decreto n° 2.22.923 que fija el umbral del régimen de seguro de enfermedad básico obligatorio (AMO) dedicado a las personas que no pueden pagar las cuotas de afiliación, teniendo en cuenta las observaciones planteadas.

Presentado por la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, este proyecto se inscribe en el marco de la aplicación de las disposiciones del artículo 1 del Decreto nº 2.22.797 de aplicación de la Ley nº 65.00, Código de la cobertura médica básica, en particular del régimen de seguro de enfermedad básico obligatorio para las personas que no pueden cotizar, indicó el ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, en una rueda de prensa posterior al Consejo.

El proyecto de ley tiene por objeto fijar el umbral para beneficiarse de este régimen, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 116 de la Ley nº 65.00, modificada y complementada por la Ley nº 27.22 y las disposiciones de la Ley nº 72.18 sobre el sistema de focalización de los beneficiarios de los programas de apoyo social y la creación de la Agencia Nacional de Registros, agregó Baitas.

Este proyecto también pretende determinar la lista de personas que no pueden pagar las cuotas de afiliación para que puedan acogerse al AMO básico dedicado a esta categoría, basándose en una fórmula de cálculo elaborada a tal efecto, de acuerdo con los textos legislativos y reglamentarios vigentes.

El Consejo de Gobierno aprueba un proyecto de decreto que fija el umbral del AMO dedicado a las personas incapaces de pagar las cuotas de afiliación     

El Consejo de Gobierno, reunido el jueves por videoconferencia bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, aprobó el proyecto de decreto n° 2.22.923 que fija el umbral del régimen de seguro de enfermedad básico obligatorio (AMO) dedicado a las personas que no pueden pagar las cuotas de afiliación, teniendo en cuenta las observaciones planteadas.

Presentado por la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, este proyecto se inscribe en el marco de la aplicación de las disposiciones del artículo 1 del Decreto nº 2.22.797 de aplicación de la Ley nº 65.00, Código de la cobertura médica básica, en particular del régimen de seguro de enfermedad básico obligatorio para las personas que no pueden cotizar, indicó el ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, en una rueda de prensa posterior al Consejo.

El proyecto de ley tiene por objeto fijar el umbral para beneficiarse de este régimen, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 116 de la Ley nº 65.00, modificada y complementada por la Ley nº 27.22 y las disposiciones de la Ley nº 72.18 sobre el sistema de focalización de los beneficiarios de los programas de apoyo social y la creación de la Agencia Nacional de Registros, agregó Baitas.

Este proyecto también pretende determinar la lista de personas que no pueden pagar las cuotas de afiliación para que puedan acogerse al AMO básico dedicado a esta categoría, basándose en una fórmula de cálculo elaborada a tal efecto, de acuerdo con los textos legislativos y reglamentarios vigentes.

El Consejo del Gobierno se informa del convenio sobre la igualdad de trato de nacionales y no nacionales en la seguridad social

El Consejo de Gobierno, reunido este jueves en videoconferencia bajo la presidencia del Jefe de Gobierno Aziz Akhannouch, fue informado del convenio sobre la igualdad de trato de los nacionales y no nacionales en materia de seguridad social, adoptado el 28 de junio de 1962 en Ginebra por la 46ª Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y del proyecto de ley 51.22 que aprueba dicho convenio.

El convenio y el proyecto de ley antes citados fueron presentados por el Ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Competencias, Younes Sekkouri, en nombre del Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, indicó el Ministro Delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, durante una rueda de prensa posterior al Consejo.

Los Estados miembros de este convenio, cuyo objetivo es garantizar la igualdad entre nacionales y no nacionales en el ámbito de la seguridad social, se comprometen a aplicar sus disposiciones sin distinción entre sus nacionales y los extranjeros.

La transición hacia las energías renovables podría ser una de las soluciones para contrarrestar las fluctuaciones de los precios de la energía (Baitas)

La transición hacia la inversión en energías renovables podría ser una de las soluciones para contrarrestar las fluctuaciones de los precios de la energía a nivel internacional, afirmó, el jueves en Rabat, el ministro delegado encargado de las relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno Mustapha Baitas.

Esta transición fue objeto de una reunión de trabajo, presidida por SM el Rey Mohammed VI, el 22 de noviembre de 2022, dedicada al desarrollo de las energías renovables y a las nuevas perspectivas en este ámbito, indicó el ministro, que respondía a las preguntas de los periodistas al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

En este contexto, agregó que el Ejecutivo está llamado a acelerar la aplicación de la visión real en este sentido, haciendo hincapié en la necesidad de coordinar los esfuerzos del Gobierno, el sector privado y el parlamento, a través de la adopción de nuevas leyes para acelerar el logro de los objetivos fijados por el Soberano para 2030.

MAP: 24 Noviembre 2022