
Un Grupo interparlamentario de Amistad con Marruecos fue creado el miércoles en el seno de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador, en el marco de su nueva legislatura 2025-2029.
Presidido por Paola Michel Jaramillo Zurita, miembro de Acción Democrática Nacional (ADN), un partido de centro derecha liderado por el presidente Daniel Noboa, el Grupo de Amistad Ecuador-Marruecos también incluye a Luis Esteban Torres Cobo (ADN), Diana Patricia Blacio Carrión (ADN), Jhajaira Estefanía Urresta Guzmán (Revolución Ciudadana), Camila Anahí Cueva Toro (ADN), Francisco Andrés Cevallos Macías (ADN) y Guillermo Vicente Báez Mera (Revolución Ciudadana).
Esta composición muestra que el Grupo de Amistad con Marruecos está compuesto por las dos principales fuerzas políticas de Ecuador: el partido gobernante ADN, con 66 escaños, y Revolución Ciudadana (RC-oposición), que cuenta con 67 escaños en el parlamento ecuatoriano.
En esta ocasión, Farida Loudaya, embajadora de Marruecos en Ecuador, residente en Colombia, afirmó que la creación de este Grupo de Amistad por parte del parlamento ecuatoriano "acompaña la nueva dinámica de acercamiento iniciada entre ambos países desde que Ecuador suspendió, el 21 de octubre de 2024, su reconocimiento de la pseudo-rasd".
La diplomática marroquí también destacó que esta importante iniciativa "es una continuación de los intercambios diplomáticos de alto nivel entre Marruecos y Ecuador, en particular la histórica visita del ministro de asuntos exteriores, cooperación africana y Marroquíes residentes en el extranjero, Nasser Bourita, a Quito el 24 de mayo, en representación de Su Majestad el Rey Mohammed VI, con motivo de la toma de posesión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, la primera visita de este rango a la capital ecuatoriana".
Farida Loudaya también recordó la visita de la ministra ecuatoriana de asuntos exteriores y movilidad humana, Gabriela Sommerfeld, a Rabat el 4 de julio, que marcó la inauguración de la primera embajada del país andino en el Reino, y la primera en el Magreb.
Este nuevo espacio de consulta y diálogo brindará un marco privilegiado para el intercambio y la reflexión compartida, acercando las respectivas instituciones legislativas y fortaleciendo la cooperación parlamentaria, en consonancia con el impulso establecido entre ambos países amigos", añadió.
Cabe destacar que Ecuador cuenta con una Asamblea Nacional unicameral, actualmente compuesta por 151 miembros.
MAP: 04 Septiembre 2025