
Los trabajos de la 82ª sesión del Instituto de Derecho Internacional (IDI) se inauguraron, el domingo, en la sede de la Academia del Reino de Marruecos en Rabat.
La sesión inaugural de esta sesión, que se prolongará hasta el 31 de agosto, estuvo marcada por un mensaje dirigido por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, a los participantes, que fue leído por el presidente del IDI, Mohamed Bennouna.
Esta sesión, cuyos trabajos continuarán el lunes en la Universidad Mohammed V de Rabat, tratará diversos temas de actualidad internacional.
Entre estas cuestiones figuran las «Normas de prevención de daños aplicables al medio ambiente de los espacios fuera de la jurisdicción nacional», el «Derecho internacional de la propiedad intelectual y las pandemias: el acceso a los medicamentos, la prevención, la preparación y la respuesta» y el «Estatuto y funciones de las asambleas de los Estados partes en un tratado».
Creado el 8 de septiembre de 1873 en el Ayuntamiento de Grand (Bélgica), el Instituto de Derecho Internacional es la institución de derecho internacional más antigua que existe y celebró su 150º aniversario en 2023, con el objetivo principal de promover el progreso del derecho internacional.
Desde su fundación en 1873, el Instituto ha continuado su labor de forma ininterrumpida, salvo durante los años de las dos guerras mundiales. Sus miembros forman parte de tribunales y cortes internacionales, órganos internos e internacionales relacionados con el derecho internacional y del mundo académico.
El Instituto tiene un estatuto consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, lo que le permite desempeñar un papel en las deliberaciones de la organización de la ONU.
En 1904, el Instituto de Derecho Internacional recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su labor en favor del arbitraje entre Estados como medio pacífico de resolución de conflictos, lo que lo convirtió en la primera institución en recibir dicho premio.
MAP: 24 Agosto 2025