
La Universidad Mohammed VI Politécnica (UM6P) inauguró, anoche en Nueva York su nuevo Global Hub de Estados Unidos, que pretende conectar los talentos y los ecosistemas de investigación africanos con socios académicos, empresariales e industriales internacionales.
Instalado en Nueva York y Cambridge (Massachusetts), este centro de excelencia se inscribe en un enfoque que pretende situar las ambiciones de desarrollo sostenible de África en las redes mundiales de conocimiento, capital y tecnología y busca fortalecer las colaboraciones existentes y crear otras nuevas con universidades e instituciones estadounidenses, abriendo oportunidades para proyectos de investigación conjuntos e intercambios académicos.
Durante la ceremonia de inauguración de esta nueva plataforma, el presidente de la Universidad Mohammed VI Politécnica, Hicham El Habti, subrayó que esta iniciativa refleja un compromiso firme con una colaboración significativa y sustancial entre África y los ecosistemas de conocimiento e innovación en todo el mundo.
El propósito que presidió la creación de este nuevo centro, explicó, consiste en responder directamente a los desafíos de desarrollo urgentes de Marruecos y África, mediante la combinación de investigaciones científicas rigurosas con soluciones prácticas y escalables, lo que permitirá al Reino construir vías hacia la soberanía tecnológica.
Según él, este centro también establece un puente de doble vía, proporcionando a las startups y emprendedores africanos acceso al capital de riesgo, redes tecnológicas y experiencia industrial en Norteamérica, al tiempo que facilita la adaptación y el despliegue de innovaciones estadounidenses en contextos africanos.
Por su parte, el director general del Global Hub estadounidense, Mehdi El Khatib, recalcó que la implantación de la UM6P en Estados Unidos ilustra el compromiso de construir puentes "para que los estudiantes, investigadores y emprendedores africanos puedan beneficiarse y contribuir a la economía mundial del conocimiento."
También se trata de elaborar proyectos de investigación comunes para explorar una variedad de temas esenciales para el desarrollo sostenible de África y proporcionar una plataforma para formar y conectar las startups del continente con el ecosistema estadounidense de emprendimiento e innovación, precisó durante la ceremonia, que contó con la presencia del embajador de Marruecos en Washington, Youssef Amrani, y del embajador representante permanente del Reino ante la ONU, Omar Hilale.
MAP: 09 Septiembre 2025