
Cinco regiones del Reino se distinguieron en 2023 por unas tasas de crecimiento del producto interior bruto (PIB) superiores a la media nacional (3,7 %), según el Alto Comisionado para el Plan (HCP).
Se trata de las regiones de Dajla-Ued Eddahab (10,1 %), Fez-Mequínez (8,9 %), Marrakech-Safi (6,3 %), Casablanca-Settat (5 %) y Tánger-Tetuán-Alhucemas (4,9 %), precisa el HCP, que acaba de publicar una nota informativa sobre las cuentas regionales del año 2023.
Según la misma fuente, la región de Dajla-Ued Eddahab muestra una dinámica económica sostenida, impulsada principalmente por el desarrollo de los sectores de la pesca marítima y la construcción y obras públicas (BTP).
Por su parte, la región de Fez-Mequínez se ha beneficiado del buen rendimiento de los sectores de la agricultura y los servicios.
En cuanto a la región de Marrakech-Safi, se ha beneficiado de la notable recuperación del sector del alojamiento y la restauración.
Las regiones de Casablanca-Settat y Tánger-Tetuán-Alhucemas se han visto impulsadas por el rendimiento del sector de la industria manufacturera y los servicios.
Por otra parte, otras cinco regiones han experimentado un crecimiento positivo, aunque por debajo de la media nacional, a saber, Laayún-Sakia El Hamra (2,9 %), Souss-Massa (1,8 %), Rabat-Salé-Kenitra (0,7 %), Gulmim-Ued Nun (1,2 %) y Drâa-Tafilalet (1,5 %).
Por el contrario, la región de Beni Mellal-Jenifra registró una contracción del 1,3 % de su PIB, atribuida a una disminución significativa del rendimiento del sector agrícola. Del mismo modo, el PIB de la región Oriental retrocedió un 1 %, tras la marcada caída de la producción agrícola.
MAP: 02 Septiembre 2025