Noticias
Miércoles 24 Julio 2013

Acuerdo de pesca: Damanaki el miércoles en Rabat para concluir las negociaciones

Síntesis vocal
Acuerdo de pesca: Damanaki el miércoles en Rabat para concluir las negociaciones

La comisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca Maria Damanaki, tiene prevista una visita el miércoles a Rabat para concluir las negociaciones sobre el acuerdo de pesca UE-Marruecos y rubricar el nuevo protocolo de asociación entre Marruecos y la UE en este sector, anunció la comisaria hoy martes en Bruselas.

Marruecos y la UE empezaron el pasado 8 de noviembre negociaciones con vistas a concluir un nuevo protocolo de asociación en el sector de la pesca, después de una serie de reuniones exploratorias que habían permitido trazar los contornos de este nuevo acuerdo.

Un nuevo protocolo de pesca Marruecos-UE rubricado en Rabat

El nuevo protocolo de pesca que vincula Marruecos y la Unión Europea (UE) fue rubricado, hoy miércoles en Rabat, por Aziz Akhannouch, ministro de Agricultura y Pesca Marítima, y Maria Damanaki, comisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca.

Esta firma viene tras la clausura de la sexta ronda de negociaciones entre Marruecos y la UE, celebrada los días 18 y 19 de julio de 2013 en Rabat, indica un comunicado del ministerio de Agricultura y Pesca Marítima.

La conclusión del nuevo protocolo de pesca ilustra el compromiso de Marruecos a proseguir su acercamiento continuo con la UE (Amrani)

 La conclusión del nuevo protocolo de pesca que liga Marruecos y la Unión Europea, unos días antes del 14 aniversario de la fiesta del trono, ilustra el compromiso y la determinación del Reino, bajo la dirección de SM el Rey, a proseguir su acercamiento continuo con la Unión Europea y extender los fundamentos y el perímetro de su asociación con Europa en el marco del estatuto avanzado", afirmó hoy miércoles en Rabat, el ministro delegado ante el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Youssef Amrani.

En una rueda de prensa tras una reunión con la comisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca, María Damanaki, Amrani se felicitó por "la rúbrica del nuevo protocolo de pesca entre Marruecos y la UE, que viene para coronar los esfuerzos importantes desplegados por el ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el ministerio de Agricultura y Pesca Marítima y los equipos de la comisaria europea".

El consejero de agricultura en el gobierno andaluz califica de "positivo" el acuerdo de pesca Marruecos/UE

 El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en el gobierno andaluz, Luis Planas, calificó de "positivo" el acuerdo sobre un nuevo protocolo de asociación en el sector de la pesca rubricado hoy miércoles en Rabat entre Marruecos y la Unión Europea (UE).

El consejero agregó que los pescadores andaluces se beneficiarán  de 45 autorizaciones sobre un total de 87 dedicados a España.

El nuevo protocolo de pesca que une Marruecos y la UE fue rubricado, hoy miércoles en Rabat, por el ministro de Agricultura y Pesca Marítima Aziz Akhannouch y Maria Damanaki, comisaria europea de Pesca y Asuntos Marítimos, al término de la sexta ronda de intensas negociaciones.

El nuevo protocolo de pesca Marruecos-UE "aprovechable" para las dos partes
 
El nuevo protocolo de pesca Marruecos-UE, firmado hoy miércoles en Rabat, es "aprovechable" para las dos partes, precisó el ministro de Agricultura y Pesca Marítima, Aziz Akhannouch, y la comisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca , Maria Damanaki.

"Este nuevo acuerdo, portador de buenas perspectivas para las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea (UE), reforzará los lazos de cooperación entre ambas partes", subrayó Akhannouch, en una rueda de prensa al final de la firma del nuevo protocolo.  

Por su parte, Damanaki destacó que "este acuerdo es beneficioso para Marruecos y la UE, se escribe en las políticas de las dos partes y corresponde al respeto de los leyes internacionales".

El acuerdo de pesca Marruecos-UE reviste una "gran importancia económica, social y política" para España (ministro)
 
El acuerdo de pesca, firmado el miércoles en Rabat, entre Marruecos y la Unión Europea (UE) reviste una "gran importancia económica, social y política" para España, subrayó el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

El acuerdo permitirá volver a faenar en aguas marroquíes a un centenar de barcos de pesca españoles, particularmente de Andalucía e Islas Canarias, precisó Cañete en una rueda de prensa, celebrada el miércoles en Madrid, para evaluar el nuevo protocolo de asociación Marruecos / UE en el sector de pesca.

Asimismo, el responsable español  saludó el "impulso" dado por SM el Rey Mohammed VI para alcanzar este acuerdo "fundamental", particularmente tras el "voto inoportuno del Parlamento Europeo" en diciembre de 2011 contra el acuerdo anterior.